Notificaciones
Limpiar todo

Un viaje extenuante al Suroeste de México

13 Publicaciones
5 Usuarios
0 Reactions
7,156 Puntos de vista
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

Lo prometido es deuda y aquí les dejo el artículo reseña de mi último viaje a Tabasco y Chiapas, espero sea de su agrado, contiene muchas fotos y videos.

http://www.ciclidos-mexico.com/InformativoCM/index.php/articulos/articulos-de-divulgacion/25-articulos-peces-mexicanos/467-un-viaje-extenuante-al-suroeste-de-mexico

Saludos.

 
Al corriente : 18/12/2012 1:31 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Vamos viendo dijo el ciego 😀

 
Al corriente : 18/12/2012 1:55 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Es un material excelente en verdad, con unas fotografías increíbles, te agradezco mucho que lo compartieras con todos nosotros paco.

Paso por paso platicare lo siguiente: la granja piscícola que nos platicas me gusto mucho, bastante trabajo y planeación se ven en el sitio, los especimenes que nos mostraste me fascinaron.

El Río Puyacatengo se ve precioso, esas fotografías no mienten, me sorprendió mucho ese video de la invasión del pez diablo, diablos!!! Son un chingo de peces y están feotes jejejeje.....Sabes que paso aquí? algún antecedente de lo sucedido? o es la clásica historia de algún fulano o fulano arrojando el pececito al agua y este mendigo adaptándose hasta convertirse en el predador dominante?

Las imágenes de los theraps en el rió corso son de lo mejor carnal, esas fotografías del hábitat original me dejaron impactado, las rocas, la arena, la decoración pues, es mediante este tipo de imágenes que me doy cuenta de lo grandioso que es esta afición sinceramente, mis felicitaciones a ti y a los que hicieron posible estas tomas geniales. Que cámara usaron? Acuática? Que profundidad tenia el rió? Temperatura? Corrientes peligrosas?

Las imágenes del rió carrizal y del rió bascan, como bien lo mencionas son majestuosas e impactantes, ahhhhhhhhhh!! Veo esas imágenes y se nota la quietud de esas aguas inmensas. Cuanto mide este rió paco? Las especies que no se llevaron de regreso a monterrey las regresaron? La red o tarraya no daña a los peces en la maniobra? En estos sitios existen especies comestibles? Perdón por tanta pregunta pero soy muy curioso y preguntón jejeje.

Gracias por compartir tan hermoso paseo.

 
Al corriente : 18/12/2012 3:30 pm
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

Qué bueno que te haya gustado Mario, esa es la intención de mis artículos-reseñas, el provocar a los acuaristas, sobre todo mexicanos, a que se adentren y que conozcan más acerca de lo que hay en éste país tan maravilloso, si tu siendo un acuarista experimentado lo sentiste, espero que los acuaristas nóveles les agradará también.

Como dijera Jack el Destripador, vámos por partes

Es un material excelente en verdad, con unas fotografías increíbles, te agradezco mucho que lo compartieras con todos nosotros paco.

Paso por paso platicare lo siguiente: la granja piscícola que nos platicas me gusto mucho, bastante trabajo y planeación se ven en el sitio, los especimenes que nos mostraste me fascinaron.

El Río Puyacatengo se ve precioso, esas fotografías no mienten, me sorprendió mucho ese video de la invasión del pez diablo, diablos!!! Son un chingo de peces y están feotes jejejeje.....Sabes que paso aquí? algún antecedente de lo sucedido? o es la clásica historia de algún fulano o fulano arrojando el pececito al agua y este mendigo adaptándose hasta convertirse en el predador dominante?

Pues esa misma pregunta la hice yo a los lugareños que me encontré, nadie sabe, es probable que se hayan escapado de alguna granja piscicola, pero también existe la posibilidad de que sean producto de algún o algunos acuaristas descuidados o mal informados.

Las imágenes de los theraps en el rió corso son de lo mejor carnal, esas fotografías del hábitat original me dejaron impactado, las rocas, la arena, la decoración pues, es mediante este tipo de imágenes que me doy cuenta de lo grandioso que es esta afición sinceramente, mis felicitaciones a ti y a los que hicieron posible estas tomas geniales. Que cámara usaron? Acuática? Que profundidad tenia el rió? Temperatura? Corrientes peligrosas?

La cámara es una Canon D10 sumergible, el río tiene diferentes profundidades, no hay un fondo uniforme, como puedes ver hay fotos donde se ve tranquila el agua, ahí no había muchos peces, los Theraps gustan de las corrientes, por eso los encontramos justo en donde el torrente era el más fuerte, creeme que tomar esas fotos núnca me había costado tanto, el sostener la cámara y a mi mismo en esa corriente fue un desafío, por eso creo que no obtuve tan buenos resultados como en otras ocaciones. En cuanto a la temperatura estabamos a finales del otoño y se sentía el clima templado, unos 24°, así que el agua permanecía a esa temperatura uniforme.

Las imágenes del rió carrizal y del rió bascan, como bien lo mencionas son majestuosas e impactantes, ahhhhhhhhhh!! Veo esas imágenes y se nota la quietud de esas aguas inmensas. Cuanto mide este rió paco? Las especies que no se llevaron de regreso a monterrey las regresaron? La red o tarraya no daña a los peces en la maniobra? En estos sitios existen especies comestibles? Perdón por tanta pregunta pero soy muy curioso y preguntón jejeje.

Gracias por compartir tan hermoso paseo.

En el lugar que tomé las fotos el río debió tener unos 100 metros de ancho, no sacamos muchos peces, el pescarlos creeme que es una tarea complicada, sacamos lo que pudimos pero tampoco fueron grandes cantidades, regresamos especies como el Eugerres mexicanus que fotografié porqué se que esos peces no sobreviven en cautiverio. La red no daña a los peces, los sacamos con sumo cuidado, en cuanto a que si existen especies comestibles, definitivamente, la Tenguayaca (Petenia splendida) y el Guapote Jaguar (Parachromis managuensis) fueron introducidos precisamente con éste fin, alcanzan un gran tamaño y en lo personal si me ha tocado probar el managuensis y es muuuuuy sabroso.

No te disculpes, este post es precisamente para eso, para compartir y aclarar las dudas que puedan surgir.

Saludos.

 
Al corriente : 18/12/2012 5:37 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Ahhh su mecha que horror ver tanto pleco junto :S no no no que feo, oye y según escuche una vez en la tele, ese pez no es comestible verdad ???

En general todas las tomas están perronas, mis mas sinceros respetos.

 
Al corriente : 19/12/2012 9:12 am
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

No, si son comestibles, no muy agradables a la vista pero según me comentan son muy ricos.

Saludos

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

 
Al corriente : 19/12/2012 9:41 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Ahhh canijo, he vivido engañado jejejejeje

 
Al corriente : 19/12/2012 10:33 am
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

Por si quieres prepararlo aquí está una receta jejejeje

INGREDIENTES
- Un kilo de carachama
- Dos litros de agua
- Seis hojas de sacha culantro
- Un ají dulce
- Una cucharada de ajos molido
- Sal al gusto
PREPARACIÓN
Lavar bien las carachamas y cortarlos por la mitad y poner a hervir por media hora, junto con el ajo molido,y al final agregar el ají dulce en tiritas y el sacha culantro. Opcionalmente puede agregar al bajar un huevo batido.
Se sirve acompañado con yuca o plátano verde sancochado y por supuesto con su ají charapita con cocona. Receta para seis platos.
Y listo muy sencillo y practico.... "

Traducción; Carachama = Plecostomus, sacha culantro = primo hermano del cilantro, ají dulce = pimiento morrón, ají charapita = parecido a el chile piquín (entero) y la cocona = esa si que no se parece a nada de por acá, pero se puede sustituir por cualquier otra cosa, verdura o fruta como acompañamiento.
Bueno, en fin, tendremos que probar, nos vemos en "El Rodeo"

Aquí hay más información:

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/12/111214_pez_diablo_amenaza_mexico_an.shtml

Muchas recetas más con éste pez

http://dieumsnh.qfb.umich.mx/contenido_nutricion.htm

 
Al corriente : 19/12/2012 12:36 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Bien, Ingeniero, uno mas de suso artículos de gran aporte para elevar y difundir la acuicultura de las especies autóctonas.

Y por lo de comer plecostumus, pues a de ser como a tono de mas caldo que carne, tipo caldo de jaiba, pues si se acuerdan son mas de hueso que otra cosa.

Saludos.

 
Al corriente : 19/12/2012 3:37 pm
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

Bien, Ingeniero, uno mas de suso artículos de gran aporte para elevar y difundir la acuicultura de las especies autóctonas.

Y por lo de comer plecostumus, pues a de ser como a tono de mas caldo que carne, tipo caldo de jaiba, pues si se acuerdan son mas de hueso que otra cosa.

Saludos.

Gracias Alejandro, un placer el compartir...

¿Ya viste cuantas maneras diferentes hay de cocinarlo?

Saludos.

 
Al corriente : 20/12/2012 11:15 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Si, pero oye aqui en el estado de Morelos ya hay hasta en las barrancas del caño, y obvio es que han de albergar un buen de parasitos y bichos patogenos, ya ni pa querer poner mi puesto de caldos......pues si me meto en broncas con salubridad ¿que?......

jajajajajaja....si no nos hacemos al vida divertida nosotros mismos....¿Quien?

Saludos.

 
Al corriente : 21/12/2012 10:12 am
Luis Agüera
(@luis-aguera)
Publicaciones: 413
Honorable Member
 

ptss, excelente reportaje, la verdad me encanto,yo vivo ahora en el sureste, en Coatzacoalcos y siempre me ha dado curiosidad por ponerme a explorar los rios y arroyos que hay por toda esta zona, pero cuando salgo de pesca me he llevado mis sorpresas jeje.

salu2

 
Al corriente : 21/12/2012 6:18 pm
CiclidMex
(@ciclidmex)
Publicaciones: 220
Miembro
Iniciador de tema
 

ptss, excelente reportaje, la verdad me encanto,yo vivo ahora en el sureste, en Coatzacoalcos y siempre me ha dado curiosidad por ponerme a explorar los rios y arroyos que hay por toda esta zona, pero cuando salgo de pesca me he llevado mis sorpresas jeje.

salu2

Pues que envidia, jejeje vives en una zona privilegiada y que más quisiera yo vivir por allá para poder salir más seguido a conocer parajes maravillosos, como éstos de Chiapas y Tabasco.

Saludos.

 
Al corriente : 20/08/2013 5:54 pm
 

Traducir