Notificaciones
Limpiar todo

Proyecto 180lts

19 Publicaciones
6 Usuarios
0 Reactions
8,959 Puntos de vista
(@moy_o)
Publicaciones: 133
Estimable Member
Iniciador de tema
 

Como algunos ya lo saben he decidi cambiar mi plantado por un tanque de mbunas asi que abrire este hilo para mostrar su montaje y evolución.

Naaa la verdad es para recibir sus opiniones y consejos.

Comienzo con los generales

Tanque L120xA33xH50= 180lts brutos, esta un poco justo pero creo que de inicio servira.

Filtro Canister casero con capacidad de 7.2lts y 2500lts/hr (téoricos) material filtrante canutillos ceramicos, bioesferas, tezontle 2cm de diametro y prefiltro de esponja en la toma del filtro.

Quiza mas adelante lo cambie por un wet/dry esta en analisis de pros y contras.

Sustrato a base de aragonita blanca

Decoración Aqui el primer detalle, por cuestiones esteticas tendran que ser piedras obscuras, estoy pensando en tezontle negro o algun similar, debo aclarar que no sera la estetica estrictamente del biotipo, eso de seguir reglas se me dificulta, si alguien tiene alguna idea se lo agradecere.

Hasta aqui por hoy espero que no me lleve mucho tiempo armarlo.

Saludos

 
Al corriente : 19/06/2013 8:39 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Ya me imagino ese tanque estimado ... :feliz:

imagenes hermano ve postando imagenes de tu proyecto..digo para que nos presumas... :secreto:

 
Al corriente : 19/06/2013 9:09 pm
(@silver-mbuna)
Publicaciones: 156
Estimable Member
 

Hola!

Como bien dices estas justo pero si se puede, pero eso si muchas rocas y escondites, lo de la filtración va de lujo el canister y la verdad se vera muy bien con tezontle negro, pero busca acomodar muchas de tamaño parecido y muchas pero muchas rocas, te ira bien un fondo de color azul cobalto, sin olvidar una lampara con luz blanca y actinica, tambien puedes poner algunas anubias nana para darle mucho color verde contra los colores obscuros. :sonrisa:

 
Al corriente : 19/06/2013 10:24 pm
(@moy_o)
Publicaciones: 133
Estimable Member
Iniciador de tema
 

Retomando el tema, efectivamente espero colocar un bosquecillo de anubias y una cryptocorine que estaba tan bien enraizada que no la pude sacar hasta retirar la capa superior del sustrato anterior.

Bueno consesgui la aragonita en un acuario que me queda de paso entre mi casa y la oficina, a decir del encargado del acuario la acababa de retirar de un acuario marino por lo que me dio un precio ligeramente menor al de la aragonita "nueva".

Aqui despues del segundo enjuague, practicamente estaba limpia.

Para evitar que alguna piedra pudiera dañar el cristal inferior coloque rejilla electrica de la llamada louver, antes de cualquier piedra o arena.

Otra toma

En este punto, se supone, deberia colocar la decoracion de piedras las cuales no he encontrado algunas que me llenen el ojo, y como bien saben que la paciencia en este punto no es lo que abunda, pues me entretuve colocando la aragonita al raz de la rejilla.

Aqui tuve que hacer una pausa forzada, en estos dias llenare de agua a la mitad, para poner a trabajar el filtro, en lo que consigo las piedras y continuo con la decoracion.

Les dejo una imagen general de como esta mi desorden al dia de hoy

 
Al corriente : 01/07/2013 2:01 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Hola Moy ...buen comienzo ,y es muy sabio tomarse el tiempo para escojer la decoracion..es lo mismo que yo siempre aconsejo...que no importa que se tomen dias en este paso ,pero si no encuentran algo que los deje conformes no lo hagan porque despues es doble trabajo desarmar y volver a armar...Despues a la hora de acomodar todo en su lugar tambien se deben tomar todo el tiempo necesario para lograr el diseño que mas nos guste y se vea natural... :sonrisa: ......suerte con tu proyecto .... :feliz:

 
Al corriente : 01/07/2013 10:45 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

no me apasionan los ciclidos pero me gusta ver los acuarios terminado con ellos nadamas pero no gutan jejeje

 
Al corriente : 24/07/2013 12:11 am
(@jose-luis)
Publicaciones: 19
Eminent Member
 

orale se ve que va por buen camino ese proyecto, y suerte con la decoracion

 
Al corriente : 24/07/2013 10:14 am
(@moy_o)
Publicaciones: 133
Estimable Member
Iniciador de tema
 

Primero que nada una disculpa por dejar el tema un poco abandonado.

Ahora continuando con el tema, resulta que me di por vencido con el tezontle negro, solo encontraba de la variedad roja la cual no me agrada del todo, en una de las visitas a los viveros encontré estas rocas al parecer de mar, y claro, comencé a bosquejar la decoración, siendo esta la que mas me convenció en un inicio

Después de estar viendo vídeos del lago Malawi me di cuenta que en hábitat de los mbunas el suelo prácticamente esta formado por rocas, derivado de esto me di a la tarea de buscar piedra laja para poder realizar un suelo rocoso sin sacrificar tanto espacio, el acomodo inicial de las rocas cambio un poco y conjugado con la piedra laja arrojo este resultado, juzguen ustedes

una mas

En estos momentos esta pendiente desarmar el acomodo para calzar la base del tanque con una tabla de todo lo ancho y largo del tanque y posteriormente colocar una hoja de poliestireno para que se autonivele. La base con la que cuento es de angulo de 1 pulgada y al ver la cantidad de piedras que necesitara el proyecto me nació el temor de que se pueda romper el cristal de fondo al estar apoyado solo en las orillas.

Otro punto importante es que una vez colocada la primer capa de aragonita agregué al tanque los primeros 10 cm de agua y una bomba de recirculacion para iniciar el proceso de ciclado, espero para este fin de semana haber calzado el tanque y echar a funcionar el filtro biológico para acrecentar la colonia bacteriana.

Bueno sin mas quedo pendiente de sus recomendaciones y/o comentarios

 
Al corriente : 25/07/2013 11:03 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Hola Moy ,el diseño de las rocas me parece aceptable solo que no distingo la piedra laja o acaso no son muchas ?...la mayoria creo son rocas de canto rondado pero esta bien de todos modos pues seria lo mas semejante a un biotopo natural africano....mencionas que solo agragaste agua hasta cierta altura pero porque no la llenas toda ? ...creo es de mas beneficio para el ciclado...porque a poco asi de bajita el agua tienes funcionando el filtro ?..... :sorpresa:

y si el filtro no esta funcionando eso representa un problema para ciclar el acuario ya que la turbulencia que el filtro genera proporciona el oxigeno que las bacterias necesitan....mucho ojo con eso... :ummmmm:

 
Al corriente : 26/07/2013 6:51 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Creo que te falta mas piedra.
Es indispensable para que estos ciclidos puedan ocultarse en caso de problemas, (incubaciones, intimidación, dominación ...)
La mayoría de son pétricolas, que es la razón por la que estamos tratando de recrear lo mejor de su hábitat en la naturaleza.
Se utilizan varios conjuntos: conjuntos de piedras planas, agrupar piedras en los rincones del acuario, pero la mejor disposición sigue siendo la decoración hasta la superficie del agua con piedras calizas de bordes no cortantes
.
El montar las piedras hasta la superficie del agua sirve para que las hembras y los machos dominados se refugien en caso de agresión. Es esencial disponer del máximo de refugios para que se oculten los peces, a fin de que puedan huir y reproducirse. Las piedras se deberán limpiar con una brocha, después deberían lavarse con agua a presión y si es posible se deben hervir para acabar con cualquier microorganismo que nos pueda perjudicar.

Los peces del malawi pasan mucho tiempo cavando en la arena y puede mover alguna piedra y causar una catástrofe, por esa razón es necesario poner las primeras piedras sobre el fondo del cristal para asegurar la estabilidad del conjunto, después de colocar las piedras podremos echar la arena. La decoración se coloca habitualmente sin agua, así es más fácil comprobar la estabilidad de esta.

Las piedras más pesadas se establecerán directamente sobre el vidrio de la parte inferior antes de colocar la arena, se pueden utilizar placas rejilla así como las pusiste o incluso por debajo de las rocas y sobre el cristal podremos poner silicon.
Una vez que las rocas están estables, podemos añadir la arena calcárea la aragonita esta bien, u otra similar dependiendo del gusto personal de cada uno.

Revisa y optimiza tu sistema de filtrado puesto que estos acuarios requieren de una circulación del agua en su interior homogénea y niveles nulos de NO2 y del par NH3/NH4.

 
Al corriente : 27/07/2013 2:51 pm
(@moy_o)
Publicaciones: 133
Estimable Member
Iniciador de tema
 

Hola Moy ,el diseño de las rocas me parece aceptable solo que no distingo la piedra laja o acaso no son muchas ?...la mayoria creo son rocas de canto rondado pero esta bien de todos modos pues seria lo mas semejante a un biotopo natural africano....mencionas que solo agragaste agua hasta cierta altura pero porque no la llenas toda ? ...creo es de mas beneficio para el ciclado...porque a poco asi de bajita el agua tienes funcionando el filtro ?..... :sorpresa:

y si el filtro no esta funcionando eso representa un problema para ciclar el acuario ya que la turbulencia que el filtro genera proporciona el oxigeno que las bacterias necesitan....mucho ojo con eso... :ummmmm:

La piedra laja esta solamente en una parte del fondo del tanque, para contrastar o romper con el fondo arenoso, no he llenado el tanque pues como comente en mi post anterior tengo que desarmar para colocar una hoja de poliestireno bajo el tanque ya que me dio miedo que se pueda romper el cristal inferior al estar actualmente apoyado solo en el perímetro.

Referente al filtro les comento que el filtro principal no esta funcionando pero tiene colocadas dos bombas de recirculacion con la salida ubicada en diagonal hacia la superficie para facilitar la oxigenación que comentas.

Por otro lado en lo que comenta el buen Delfín, es cierto aun falta mucha piedra la cual se ira agregando después de colocar el poliestireno. En cuanto al filtro no creo que de problema pero estaré al tanto una vez que comience a funcionar.

Me queda la duda de como orientar las salidas de agua pienso sacar dos puntas de salida a diferente altura una en la superficie y otra a la mitad del acuario, pero la duda es si colocar ambas en el extremo derecho provocando una circulación de derecha a izquierda (la entrada al filtro se encuentra en la parte posterior izquierda) o colocar una en la parte posterior derecha y la otra en la parte frontal izquierda provocando una circulación en forma de torbellino en el tanque, pensando que este pseudotorbellino ayude a remover mayor cantidad de detritus de entre las rocas mas no se si esto pueda provocar estrés en los peces.

Saludos

 
Al corriente : 04/08/2013 10:13 am
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Hola Moy mira en mi poca experiencia se que la turbulencia en la superficie de el agua es
mas que suficiente para generar oxigeno pero no creo que sea buena idea crear un torbellino
en tu acuario porque esto no dejara descansar a los peces especialmente al oscurecer
ademas de que tal vez esto los estrese si es que la corriente es muy fuerte.... :sorpresa:

 
Al corriente : 04/08/2013 10:28 pm
(@moy_o)
Publicaciones: 133
Estimable Member
Iniciador de tema
 

Buen dia ,Actualizo el tema, desafortunadamente hubo una parte del montaje que no documente pero les muestro los avances, actualmente el acuario cuenta con los siguientes peces
4 Labidochromis Carealus
3 Aulonocara Dragon Blood
1 Aulonocara que no logro identificar

Ademas pretendo agregar los siguientes
4 Pseudotropheus Demasoni
6 Maylandia Zebra variedad azul o Pseudotropheus Acei como segunda opción.

Cabe mencionar que la decoración no es la definitiva ya que con cada grupo de peces que se agrega se incluyen mas piedras con su re acomodo correspondiente.

Sin mas rollo les dejo las fotos

Este Aulo es el que no identifico

Espero sea de su agrado.
Espero sus apreciaciones y recomendaciones.

 
Al corriente : 21/09/2013 11:04 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Como que esas pequeñas cabezas que tienes no estarán dándote la suficiente circulación requerida.

Trata de generar una buena circulación del agua en superficie que aumente el intercambio de O2 con el ambiente, y una buena circulación interna para que no se generen “zonas muertas” donde se puedan producir picos de contaminación de sustancias nitrogenadas por exceso de residuos o detritos.
Otra cabeza de poder mediana 600-800 l/hr a contra flujo tal ves te vendrían mejor.

 
Al corriente : 21/09/2013 4:44 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Bonitos peces....

El agua esta turbia ?....o tiene alga punto en los cristales ?

me parece apreciar alga marron en el filtro....

cada cuando le das mantenimiento a tu acuario ?....y como lo haces ?

 
Al corriente : 22/09/2013 12:02 am
Página 1 / 2
 

Traducir