Notificaciones
Limpiar todo

Evolucion de los alevines

13 Publicaciones
4 Usuarios
0 Reactions
9,102 Puntos de vista
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Presento el tema para Acuaguia. Se que me he tardado pero ahora que no tengo distracción (computadora) puedo hacer el proyecto. Pondré poco a poco la evolución de los alevines desde el cigoto hasta los 15 días de vida, vistos a través de un microscopio y una cámara profesional.

Sin mas que decir pongo las primeras fotos, mas tarde pondré las fotos ya explicadas, saludos.

 
Al corriente : 05/03/2012 1:35 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Ooooooo no maus mickey, geniales fotos.

 
Al corriente : 06/03/2012 9:26 am
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

ay ojonnnnnnnnnnnnn no pos sin palabras chavos que buena adquisicion hicimos con el modereitor de escalares AUMENTENLE el SUELDO jaja

 
Al corriente : 06/03/2012 11:22 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

ay ojonnnnnnnnnnnnn no pos sin palabras chavos que buena adquisicion hicimos con el modereitor de escalares AUMENTENLE el SUELDO jaja

Bueno nomas porque tu lo pides ... si le aumentaremos el sueldo.

De un chicle de bolita mensual, subira a 2 ... y de los que salgan eh no se vale escoger :sonrisa:

 
Al corriente : 06/03/2012 1:20 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

ay ojonnnnnnnnnnnnn no pos sin palabras chavos que buena adquisicion hicimos con el modereitor de escalares AUMENTENLE el SUELDO jaja

Bueno nomas porque tu lo pides ... si le aumentaremos el sueldo.

De un chicle de bolita mensual, subira a 2 ... y de los que salgan eh no se vale escoger :sonrisa:

Echacatamente carnal, lo has mencionado muy bien.

Las fotos son un lujazo lalo, ya en espera de la información faltante. Ando trabajando con tus artículos, no creas que se me han olvidado.:feliz:

 
Al corriente : 06/03/2012 8:04 pm
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Le dejo las siguientes fotos, me brinque un psao o dos de la evolucion de este, pero se me paso y en este caso corre muy rapido el tiempo.
Esperare otra puesta y la registrare mejor.

Esta vez pude captar la sangre del corazon.

Esta es del famoso ojo primitivo, que como en casi todos los seres vivos es una de los organos primordiales y por lo tanto uno de los primeros en presentarse.
Este ojo no sirve en abosluto durante los primeros 8 dias.
Espero puedan apreciarlas, si no con calma las compongo y señala el ojo.

Saludos

 
Al corriente : 20/03/2012 12:41 am
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

jaja que si corre muy rapido diario hay hartos cambios en las puestass de angeles

 
Al corriente : 20/03/2012 11:23 am
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Pongo la primera imagen con informacion faltan mas ...

 
Al corriente : 06/04/2012 2:57 am
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Buneo compañero, la fase que estamos viendo en estos momentos es la llamada Gastrula, la cual dura aproximadamente 48 hrs. Con temperaturas de 28 - 29° y un ph de 6.8. Recordemos que esta fase es muy rapida y por lo tabto se debe de estar cada determinado tiempo (cada 2 hrs. aprox.) Tomando nota de lo sucedido en el cigoto.
La fase de Gastrula se divide en tres estados y por los cuales el cigoto se convierte en un embrion y posteriormente en la larva.
Los siguientes son los estado de la Gastrula (0 hrs. - 48 hrs.)

Ectodermo

El ectodermo (es la primera hoja blastodérmica del embrión. Se forma enseguida en el desarrollo embrionario, durante la fase de blástula. De él surgirán el endodermo y el mesodermo durante la gastrulación.

Emerge primero del epiblasto durante la gastrulación y forma la capa externa de las capas germinativas.
En los vertebrados se divide en 3 partes, cada uno dando origen a tejidos diferentes:
Ectodermo externo

La piel y sus anexos.

Pelos.
Uñas.
Plumas.
Cuernos.
Pezuñas.
Boca y epitelio de la cavidad nasal.
Córnea.
Glándulas de la piel.
Glándulas mamarias.

Células de la cresta neural

Melanocitos.
Sistema nervioso periférico.
Cartílago facial y dientes.

Tubo neural

El sistema nervioso.
Cerebro (romboencéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo).
Médula espinal y nervios motores.
Retina.
Neurohipófisis.

Mesodermo

El mesodermo es una de las tres hojas embrionarias o capas celulares que constituyen el embrión. Su formación puede realizarse por enterocelia o esquizocelia a partir de un blastocisto en el proceso denominado gastrulación. En el proceso previo a la formación del mesodermo, la gastrulación, se han formado ya las dos primeras capas, ectodermo y endodermo.

En los Vertebrados, a lo largo del desarrollo el mesodermo se diferenciará en cinco tipos que formarán los distinto tejidos mesenquimales:

Mesodermo cordado (cordamesodermo). Este tejido dará lugar a la notocorda, órgano transitorio cuya función más importante es la inducción de la formación del tubo neural y el establecimiento del eje antero-posterior.

Mesodermo dorsal somítico. Las células de este tejido formarán las somitas, bloques de células mesodermicas situadas a ambos lados del tubo neural que se desarrollarán para dar lugar a otros tejidos como el cartílago, el músculo, el esqueleto y la dermis dorsal.

Mesodermo intermedio. Formará el aparato excretor y las gónadas.

Mesodermo latero-ventral. Dará lugar al aparato circulatorio y va a tapizar todas las cavidades del organismo y todas las membranas extraembrionarias importantes para el transporte de nutrientes.

Mesodermo precordal. Dará lugar al tejido mesenquimal de la cabeza, que formará muchos de los tejidos conectivos y la musculatura de la cara.

Endodermo.

El endodermo es la capa de tejido más interno de las tres capas en las que se divide los tejidos del embrión animal (o capas germinativas).

Dependiendo del grupo animal, las células embrionarias se pueden diferenciar en dos (animales diblásticos) o en tres (triblásticos) capas germinativas. La más interna de ellas es el endodermo.
A partir del endodermo se forma el aparato digestivo—excepto boca, faringe y la porción terminal del recto—y respiratorio. Forma también las células que tapizan las glándulas que drenan en el tubo digestivo, incluyendo las del hígado y páncreas, el epitelio del conducto auditivo y la cavidad timpánica. También da origen a la vejiga urinaria y parte de la uretra y el epitelio que reviste los folículos de la glándula tiroides y el timo. Casi siempre las neuronas se producen asociadas con células gliales, las cuales constituyen el armazón de soporte y generan un medio cerrado y protector en el que pueden desempeñar su función.

Esta foto es la que creo habra problemas en encontra la medula, es casi invisible ya que es tranparente, espero pueda observarla, con mas calma tomare una camara profecional para hacer un video y observen como es que la medula trasnporta los nutrientes al igual que el primitivo Corazón trabaja para dar funcionamiento al proceso del embrion.

Esta otra tambien esta confusa y es dificil de ver. Se trta del corazon primitivo del embrion es el primer organo en desarrollarse para el vital funcionamiento y transporte de nutrientes.

 
Al corriente : 06/04/2012 4:52 pm
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Esta es de la evolucin de la cola.

 
Al corriente : 07/04/2012 4:01 am
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

Pasando por todo el Dasarrollo del embrión, es tiempor de la eclocion, Cuando este momento se acerca el embrion comienza con contracciones y pequeños espasmos los cuales terminan rompiendo el corión.

Dejando atras la fase de embrion, comienzan los 7 dias de larvas, las cuales las podemos clasificar en 7 estados o estadios.
Normalmente las larvas tardan 7 dias en desarrollarse pero algunas no tardan mas de 5 dias.
Cada fase larvaria presenta el desarrollo de algun organelo o función del futuro pez.

A continuacion presento los tres primeros

Primer Estadio. Faringe. (segundo día)
Segundo Estadio. Esbozo del maxilar y premaxilar. (Tercer día)
Tercero Estadio. Esófago (Cuarto día)

En el primer estadio ocurre la formacion de la faringe esta una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar revestido de membrana mucosa.

En estos estados los alevines siguen adheridos a los sutratos que se presenten, por ejemplo plantas, cristlaes, silicon, filtros incluso el suelo.

[video=youtube]

 
Al corriente : 07/04/2012 12:12 pm
Eduardo Salazar
(@recrian)
Publicaciones: 347
Honorable Member
Iniciador de tema
 

ya han pasado las 50 hrs. y la larva a roto el corion, en la imagne se puede observar un tipo de cascaron trannpsarnte el cual es el que protegio al embrion durante su proceso.
La aleta caudal no se abre del todo, asi que en esta etapa es nula su funcion.

De la misma menra se nota un poco de sangre en el pequeño corazon ... el cual bombea por medio de espasmos diminutos pero frecuentes ...

 
Al corriente : 07/04/2012 3:55 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Excelente recrían, lleva muy buen camino este post me agrada. La información y las imágenes sin comentarios……:feliz:

Este post ayudara a muchos, personalmente te agradesco.

 
Al corriente : 07/04/2012 4:06 pm
 

Traducir