Notificaciones
Limpiar todo

Paracheirodon simulans

5 Publicaciones
4 Usuarios
0 Reactions
4,524 Puntos de vista
Orvin Antonio Ramos León
(@rorvin)
Publicaciones: 724
Prominent Member
Iniciador de tema
 

[align=justify]Tetra Neon Verde

[align=justify]Nombre Cientifico: Paracheirodon simulans.
Nombres comunes: Tetra Neon Verde, Tetra Falso Neon.

Clasificación:

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Genero: Paracheirodon
Especie: P. Simulans

Distribucion Geográfica:

Paracheirodon simulans es nativa de la región neotropical. Estos peces, que son comúnmente llamados tetras neón verde, se encuentran en el noroeste de Brasil a Colombia en el Río Negro, y en Venezuela en la cuenca alta del río Orinoco

Habitat:

Paracheirodon simulans se encuentra principalmente en ríos de aguas negro de las zonas tropicales de América del Sur. Se han encontrado en el noroeste de Brasil, en Río Negro a Colombia y Venezuela en la cuenca alta del río Orinoco. Debido a que estas aguas son típicamente la selva a la sombra de los árboles cubierto de maleza, cuando se mantiene tetras neón verde en cautiverio es la mejor manera de duplicar esta sombra natural por lo que los laterales y el fondo de la oscuridad del acuario.

Descripción:

Similar en apariencia a pero más pequeño que el Tetra Cardenal. La linea roja por debajo de la línea azul, es menos brillante. La línea azul se extiende desde el ojo hasta el pedúnculo caudal (base de la aleta caudal), siendo asi el más largo y más recto de las especies de paracheirodon. Esto le da una apariencia mas delgada y esbelta.
Pueden crecer hasta un aproximado de 2.5cms.
El ADN de este pez lo coloca geneticamente muy cercano al Tetra Cardenal y más lejano del Tetra Neon común. Heiko Bleher recientemente (2006) descubrio una cuarta especie de “neon”, el cual se situa geneticamente más cercano al Tetra Neon común.

Acuario:

Temperatura de 23-27º C.
Dureza no mayor a 5dH.
Ph: entre 4 a 6.5.
Esta especie comparte similares condiciones de agua que los Paracheirodon axelrodi, encontrándose más cómoda en acuarios con iluminación tenue provistos de abundante vegetación plantada y flotante. Es de suma importancia mantenerlo en grupos no inferiores a una docena de individuos. Es aconsejable filtrar con turba y colocar un sustrato de tonalidad oscura. Las aguas de una dureza superior a la aconsejada provocan serios trastornos en su salud. Una configuración de biotopo es la ideal. El uso de un sustrato de arena de río y añadir algunas ramas madera a la deriva y raíces retorcidas. Un puñado de hojas secas se completa la sensación natural.

Comportamiento en el acuario:

Es muy tranquilo, pero esto no lo hace un pez ideal para acuarios comunitarios debido a su tamaño tan pequeño. Es fácilmente intimidado por compañeros más grande y no competira bien por la comida contra ellos. Muchas especies de peces grandes,a menudo mantenidos en acuarios comunitarios, tales como peces ángel, discos y gouramis, lo encontraran como una excelente “botana”. Se debe mantener por sí solo o en una comunidad de otras especies pequeñas, como corydoras, otros carácidos de tamaño similar, ciprínidos o tal vez algunas pequeñas gambas. Pueden convivir en perfecta armonia con apistogramas o algunos ciclidos enanos.

Alimentación:

Cualquier comida que se ofrezca debe ser lo suficientemente pequeña como para caber en su pequeña boca. Acepta los alimentos secos, pero éstos deben ser de un grado pequeño o triturados antes de ser añadido al acuario. Para que los peces desarrollen un mejor color y un buen estado, parte de su dieta debe consistir en pequeños alimentos vivos y congelados como daphnia o nauplios de artemia.

Reproducción:

Similar a la de Tetra Cardenal y Tetra Neón.

www.seriouslyfish.com
www.tropicalfishkeeping.com
www.wikipedia.org
www.aquaticexperts.com
animaldiversity.ummz.umich.edu



Fotos tomadas de internet.

 
Al corriente : 23/11/2011 3:51 pm
Rogelio Méndez
(@royerio16)
Publicaciones: 1422
Noble Member
 

ahhhhhhh yo quiero de esos unos 100 jajaja que lindos creo q existe otra variedad el neon electrico o azul electrico no????

 
Al corriente : 24/11/2011 9:52 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Uoooooooorale excelente ficha, va rep.

No conocia a esa especie ehhh, cada dia se aprende algo nuevo.

 
Al corriente : 24/11/2011 10:34 am
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Excelente ficha mi DOC. Va para la Acuaguia……En cuanto tenga chance je. :nervioso::si como no:

Fíjate que ya los he visto, no son muy comunes y comparándolos con los neones, se ven más descoloridos jajaja. Se agradece el aporte y va reputación, se que este tipo de información toma tiempo y en verdad yo en lo personal agradesco el tiempo que le dedicaste.:feliz:

 
Al corriente : 25/11/2011 7:39 am
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Fíjate que ya los he visto, no son muy comunes y comparándolos con los neones, se ven más descoloridos jajaja.

Anda anda eso mismo pense :XD: hasta parece que les echaron cloro jajajajaja.

 
Al corriente : 25/11/2011 8:24 am
 

Traducir