Notificaciones
Limpiar todo

Animales que se camuflan

5 Publicaciones
4 Usuarios
0 Reactions
1,392 Puntos de vista
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

El camuflaje es una técnica natural utilizada tanto por los depredadores  así como por las presas. Básicamente la  técnica es muy simple y  consiste en mimetizarse con el entorno para no ser percibido de ninguna forma, bueno esa es la idea
 Existen diferentes tipos de camuflaje y hoy mediante este post básico te mostrare  algunos ellos, son camuflajes  que sacan buen provecho de la cripsis, échale un vistazo a estos fascinantes animales que se camuflan.
 
Cripsis y camuflaje


 
En términos biológicos, la palabra correcta para denominar el camuflaje seria la palabra  cripsis. Este término proviene del griego kryptos, el cual significaría algo así como “lo oculto” o “lo que se esconde”. Existen cuatro tipos de camuflaje básicos: por inmovilidad, por coloración, por patrón y no visual.
 
Tipos de camuflaje


 
Los animales utilizan el fenómeno de la cripsis para integrarse a su entorno esto lo hacen mediante varias formas o métodos, por ejemplo con los colores, las  texturas y marcas. Ciertas especies de especímenes  logran así combinarse a lo que les rodea de forma muy natural, logrando un efecto de confusión que les da ventajas ya sea en el  momento de la depredación o a su vez les otorga una muy buena arma para  ocultarse de sus depredadores.
Veamos algunos detalles acerca de cada uno de los tipos de cripsis que existen.
 
Inmovilidad
 
Esta es la forma más sencilla de camuflaje y consiste en no moverse para confundirse con el entorno. Si es necesario, los animales que se inmovilizan también pueden intentar no respirar. La mayoría de los reptiles sólo pueden reconocer un cuerpo si este está en movimiento, de tal manera que si nos quedamos quietos, literalmente seremos invisibles para ellos, excelente verdad?  Esta es una de las razones de que a los animales en cautiverio, principalmente a los reptiles  se los suele alimentar con criaturas vivas.
 
Coloración


 
Una de las formas de camuflaje mejor conocidas es a través de la coloración, de los colores pues. Mimetizarse con el entorno cambiando de color es la técnica de supervivencia fundamental de animales como el camaleón, la sepia y la liebre ártica. El camaleón y la sepia cambian de color según el momento preciso. Por otro lado, la liebre ártica cambia su pelaje según la estación del año: en el invierno es blanca y el resto del año es marrón. Con esto logra mezclarse con los diferentes paisajes naturales que se le presentan en el transcurso de todo el año.
 
Patrón
 

Con esto nos referimos a adaptar el patrón de textura que nos rodea  (medio ambiente: por ejemplo: Rocas, pasto, tronco, arena etc. etc.) esta es una  herramienta utilizada por las cebras o los tigres. Siguiendo el tipo de textura que les rodea, las vuelve casi indetectables para el ojo ajeno, ya que la silueta prácticamente desaparece en el conjunto. La mayoría de los animales que pueden cambiar de color también suelen adaptar patrones.
 
Cripsis no visual
 
Los humanos utilizamos la vista como sentido primario y a menudo nos olvidamos de los demás, pero no ocurre lo mismo en el resto del reino animal, donde se utilizan todos los otros sentidos con mayor intensidad. Por ello, el tipo de camuflaje a través de los olores o los ruidos también es una herramienta muy útil. Casos como el de los calamares, los cuales segregan tinta para bloquear la vista del enemigo, también alteran el olfato de sus depredadores. Otro caso común es el de las polillas, las cuales emiten ultrasonidos para despistar a sus mayores depredadores, los murciélagos.
 
Ya para terminar les coloco algunas imágenes de algunos animales con camuflaje, son poquitas, algunos lo podrás encontrar muy fácil pero hay otros en el que su camuflaje es más poderoso y te costara un poco más de trabajo. Si conoces algunas fotografías  más con gusto compártelas  con nosotros para ampliar el post.

 

Saludos

 
Al corriente : 20/01/2015 2:45 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

gracias x el dato no sabia que se decía cripsis y esa fotito del camaleón esta de película jejejee :13: :13: :13:

 
Al corriente : 20/01/2015 5:06 pm
Didier Hernandez
(@el-dido)
Publicaciones: 2210
Miembro
 

Ajale carnal, que buenas fotos, muy buena info.

No sabía lo de la cripsis tampoco

 
Al corriente : 21/01/2015 8:09 am
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
Iniciador de tema
 

gracias x el dato no sabia que se decía cripsis y esa fotito del camaleón esta de película jejejee :13: :13: :13:

Ajale carnal, que buenas fotos, muy buena info.

No sabía lo de la cripsis tampoco

Gracias por los comentarios

 
Al corriente : 21/01/2015 10:09 am
(@mysterion)
Publicaciones: 43
Trusted Member
 

gracias x el dato no sabia que se decía cripsis y esa fotito del camaleón esta de película jejejee :13: :13: :13:

Ajale carnal, que buenas fotos, muy buena info.

No sabía lo de la cripsis tampoco

Gracias por los comentarios

Hola, soy nuevo en este foro, tengo 4 años en la acuariofilia, algunos un tanto descuidados, pero planeo volver...

Estoy re haciendo mi pecera pequeña de 32 litros efectivos

Estoy experimentando con el sustrato, es ladrillo molido, hojas de manzano podrido, cascara de nuez y grava natural de rio de tamaño medio (2-6 mm)

Lo hago asi por las algas y porque planeo que los desechos de los peces sean el único abono y al sifonar (si lo llego a hacer por estética) devolver el agua después de filtrarla, rellenando el agua evaporada con agua de osmosis.

El plan es lograr hacer el agua lo mas blanda y acida posible para tetras, corydoras y anciatrus, y gambas . Si funciona lo implementare en mi acuario de 85 y meterle leds, dejarle luz media a alta .5 - 1 w/l y meter plantas exigentes..

El filtro mueve 250 - 280 l/h como no tengo cerámicas, estoy usando carbón y tambien ladrillo.

Opinen si creen que va a funcionar XD y si tienen recomendaciones mejor... Chao

 
Al corriente : 13/02/2015 7:40 pm
 

Traducir