Hola: :feliz: Comunidad de acuamundo.com.mx Introduccion: Aunque la mayoría de los problemas que ocurren con los corales provienen de la calidad del agua y las cuestiones de iluminación, están los problemas ocasionales con enfermedades y parásitos de los corales. Al igual que con todo lo que tenemos en nuestros sistemas, la calidad del agua juega un papel importante en la salud de nuestros corales. Por lo tanto, cualquier intento de una cura o una solución debe tomar en cuenta la calidad del agua primero y corregir si es necesario. Tipos de enfermedades: Las enfermedades en los corales pueden ser provocadas por bacterias, virus y estrés, y pueden contagiarse unos a otros. 😈 Casi siempre la enfermedad empieza por el estrés provocado por factores como cambios de temperatura, amonio en el agua, falta de luz o exceso de ella, pH, una herida que se infecta, toxinas producidas por otros corales próximos al coral enfermo, etc. 😕 Cuando se compra un coral recién importado se corre el riesgo de que éste sucumba ante una infección bacteriana provocada por el maltrato durante el viaje y según he visto, hasta un 50 % de ellos mueren antes de cumplir el mes 😥 Lo que hay que hacer para minimizar el riesgo de perder nuestro especímen, es observarlo detenidamente antes de comprarlo. Ver que los pólipos estén bien extendidos, que no tenga heridas visibles , que no esté blanqueado y que no tenga olor a podrido. ❓ Para ir a la segura para aquellos que están comenzando, lo ideal es adquirir corales del tipo soft corals, como los mushroom , las zonatidas y los star polyps, que son los más resistentes al maltrato. Los corales SPS, como las acroporas, sufren frecuentemente del síndrome llamado RTN (rapid tissue necrosis) que es cuando el tejido empieza a caerse de la base hacia arriba. A veces este proceso es lento y a veces muy rápido. Lo que hay que hacer es fragmentar el coral y guardar los pedazos que están bien y botar el resto para que no contamine la pecera. Este tipo de coral necesita una temperatura y composición del agua muy estable. Los corales suaves como el sarcophyton y las zoantidas, pueden presentar sitios o pólipos que se están pudriendo. Hay que eliminarlas cortando el área infectada y poner el coral donde reciba buena circulación de agua hasta que sane. Los corales del tipo LPS sufren infecciones donde su tejido se ha dañado. Su curación es difícil y a veces se recomienda hacer una inmersion en "Lugols" durante 3 minutos para tratar de matar las bacterias y si el sistema inmune del coral está bien, éste puede sanarse. En el caso de las anémonas se vuelve todavía más complicado el asunto, ya que no aguantan muy bien el estrés del viaje y hasta el 90% sucumbe antes del año. Siempre se debe escoger una que tenga la "boca" cerrada, que esté bien pegada a alguna superficie, que no tenga la "pata" rota , que se sienta pegajosa y que no esté blanqueada. Pero aún las que cumplen esos requisitos , siempre tienden a morir rápidamente en las peceras 🙁 Otro factor a considerar que tiene que ver con la salud de los corales es la proximidad con otros corales, existen especies de corales agresivas y otras pacíficas por lo que también hay que planear bien el espacio físico donde se colocan, sin dejar de lado aspectos como la luz, altura del acuario que prefieren (alto, medio, bajo), corrientes fuertes, medias, bajas,etc. 💡 Bueno como podemos ver los corales y anemonas practicamente tambien pueden sufrir disturbios en su salud por lo que se deben de extremar las medidas precautorias de mantenimiento ,iluminacion, cuidados y alimentacion y principalmente estar muy al pendiente de la estabilidad de los parametros fisicoquimicos del agua de nuestro arrecife. Nota: El único tratamiento efectivo de casi cualquier enfermedad de los corales implica el uso de un baño de yodo, hay unas cuantas mezclas preparadas comercialmente que se pueden comprar. Hasta ahora, la marca más popular parece ser "Lugols". Tengan en cuenta que todo tratamiento tiene que hacerse fuera del tanque principal. No intentar tratar todo el tanque. Además, no utilices un baño de agua dulce en los corales, esto por sí solo, probablemente va a matar el coral. Caseros Dip Lugols - La receta más común es el yoduro de potasio disuelto en 10 g de agua destilada 100ml, añadir cristales de yodo hasta 5g disuelto. Tengan cuidado con los cristales de yodo, que son bastante cáustica y deben ser manejados con cuidado. Guárdenlo en un frasco de vidrio oscuro o de color ámbar de la luz. No hay necesidad de refrigerar. Hay muchas especies de predadores que se especializan en comer coral, los más comunes son nudibranquios, caracoles y copépodos. Cada depredador o un parásito por lo general tienen una especie específica de coral que prefiere comer. Fuentes: Saludos :desaparecer: bueno no tengo marinos pero muy buena info gracias :feliz: Excelente articulo Alex. va reptacion. Ya casi termino de pasar todo a la acuaguia, ya veras que valdra la pena este esfuerzo. Hay muchas especies de predadores que se especializan en comer coral, los más comunes son nudibranquios, caracoles y copépodos. Cada depredador o un parásito por lo general tienen una especie específica de coral que prefiere comer. De acuerdo mas los nudibranquios,a estos los odio, un Nudi se avento uno de mis corales, le hizo muchos hoyos jeje. Se agradece el aporte:feliz:
Imagen propiedad de: neofronteras.com
Imagen propiedad de: invipesca.blogspot.com
Imagen propiedad de: news.bbc.co.uk
Imagen propiedad de: vanguardia.com.mx
Imagen propiedad de: uv.mx
Imagen propiedad de: foro.coismarbella.com
Imagen propiedad de: petmountain.com
http://all-reefs.com
http://acuariosmarinos-.com
http://tucoral.com
http://todomarino.com
http://eluniversal.com.mx
http://ciencia.unam.mx
http://invipescablogspot.com
http://tierramerica.info
http://acuaculturamarina.com
Saludos :desaparecer:
Enfermedades
3
Publicaciones
3
Usuarios
0
Reactions
4,062
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 24/03/2012 7:39 pm
Al corriente : 25/03/2012 9:34 am
Al corriente : 25/03/2012 10:40 am