Hola: :feliz: Comunidad de acuamundo.com.mx ENFERMEDADES EN PECES MARINOS INTRODUCCION En general, el océano se puede considerar un entorno más o menos estable que experimenta fluctuaciones minimas dentro de sus parámetros de agua, tales como la salinidad, pH, temperatura etc. Es por esto que la mayoría de sus habitantes pueden sufrir estres por los extremos que se puedan producir por encima o por debajo de sus oscilaciones normales. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que nuestros acuarios no experimenten diferencias rápidas o extremas a lo que se puede encontrar en su ambiente natural. Cuando trasladamos a los peces de su hábitat natural marino a los acuarios, hay que considerar que todo parametro y condicion debe estar dentro de sus tolerancias que de forma natural tienen en el mar, pues hay poco margen para el error y las consecuencias desgraciadamente la sufriran los peces. Lo anterior debe tenerse en cuenta para el mantenimiento de su acuario marino de solo peces o reef y sus habitantes. Las enfermedades cuando se presentan son la gran preocupación de los aficionados a los acuarios marinos, puesto que para muchos es difícil saber qué tipo están atacando a nuestros peces. Por esta razón y con el fin de evitarnos problemas posteriores, lo mejor es adoptar medidas preventivas. Lo más importante es saber distinguir entre sintomas que tienen su origen en las condiciones de nuestro acuario y de las que proceden de ataques de hongos, parásitos, bacterias o virus. Muy importante: Nunca medicar inmediatamente, siempre buscar antes otra solucion si es posible El correcto mantenimiento de los parametros, una alimentacion adecuada y los cambios parciales y frecuentes de agua, es la mejor defensa contra las enfermedades. Tipos de enfermedades mas comunes que afectan a los peces marinos: PARASITARIAS BACTERIANAS VIRALES Recomendamos en cualquier caso de enfermedad atender a los peces en un acuario de cuarentena. Durante toda la duracion del tratamiento y reintegrarlos al acuario hasta que estemos bien seguros que ya estan curados y desparasitados. Los espumadores de proteínas y ozonizadores, lamparas germicidas UV deben desconectarse, asi como retirar todo elemento de filtracion quimica si es que se opta por medicar el tanque principal. Una vez recuperados los peces, recomendamos un cambio parcial de agua. A continuación citaremos algunas de las enfermedades mas comunes dentro de un acuario marino: ENFERMEDADES PARASITARIAS PUNTO BLANCO "Ich marino" Cryptocaryon irritans agente causal Enfermedad muy infecciosa que avanza rápidamente. El Cryptocarion o punto blanco marino está causado por un ectoparásito ciliado denominado Crytocarion irritans. Síntomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: CUPRAMINE (Seachem): METRONIDAZOLE (Seachem): COSTAPUR (SERA): JBL PUNKTOL: CUBRIX MAR (Biomaa): FAM (Biomaa): ORGANI-CURE (Aquarium Products): OODINIUM "enfermedad del terciopelo" Amyloodinium ocellatum agente causal La más infecciosa y mortal de las enfermedades marinas. El Oodinium o "enfermedad de los peces de coral" es causada por un parásito dinoflagelado con formología de alga denominado Oodinium ocellatum. Síntomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: OODINOPUR (SERA): ORGANI-CURE (Aquarium Products): CUPRAMINE (Seachem): JBL OODINOL: FAM (Biomaa): PUNTO NEGRO Paravortex sp. / Clinostomum y Diplostomun agentes causales Las manchas no son tan numerosas como el cryptocarion,Y no es tan mortífera. Es comun en los peces cirujanos. Causado por estadios larvarios de trematodos perteneciente a la clase Turbellaria: Paravortex sp. como Clinostomum y Diplostomun (platelmintos parásitos). Estos pequeños parásitos suelen estar presentes en peces de origen salvaje que los transportan como consecuencia de una migración del huésped temporal (los caracoles) en el proceso de su desarrollo. Síntomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: CUPRAMINE (Seachem): PARAGUARD (Seachem): GENERAL CURE CAPSULES (Aquaruim Pharmaceuticals): URONEMA Uronema marinum agente causal. Es una enfermedad muy infecciosa y puede ser fatal rápidamente. Sintomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: TRIPLE SULFA CAPSULES (Aquarium pharmaceutical): SULFATHIAZOLE (Seachem): FORMOL (Dajana pet): BROOKLYNELLA Enfermedad del pez payaso. Brooklynella sp. agente causal Una vez que el parásito se ha reproducido por fisión binaria, los protozoarios libres nadan hasta encontrar un pez al cual se adhieren generalmente a las branquias, donde se alimenta y libera toxinas que pueden hasta matar al pez. Sintomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: TRIPLE SULFA CAPSULES (Aquarium pharmaceutical): SULFATHIAZOLE (Seachem): FORMOL (Dajana pet): ENFERMEDADES BACTERIANAS SEPTICEMIA HEMORRAGICA Aeromonas liquifaciens; Aeromona hidrophila; Vibrio sp. agentes causales Síntomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: FURAN-2 CAPSULES (Aquarium pharmaceutical): KANAPLEX (Seachem): E. M. TABLETS (Aquarium pharmacauticals): TRIPLE SULFA CAPSULES (Aquarium pharmaceutical): SULFATHIAZOLE (Seachem): FURANACE (Aquariums products): MELAFIX (Aquarium products): TUBERCULOSIS Mycobacterium marinum agente causal Es bacilo gram-positivo ácido resistente cuyo tamaño puede variar entre 2 y 12 µ. Sintomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: KANAPLEX (Seachem): FURAN-2 CAPSULES (Aquarium pharmaceuticals): FURANACE (Aquariums products): MELAFIX (Aquarium products): PESTE DE AGUA SALADA Vibrio anguillarum agente causal Sintomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: FURANACE (Aquariums products): VIBRIOSIS Vibrio spp agente causal. Sintomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: FURANACE (Aquariums products): MELAFIX (Aquarium products): PODREDUMBRE DE LAS ALETAS Pseudomonas sp, Aeromonas sp, Mycobacterias y Mixobacterias agentes causales. Sintomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: TRIPLE SULFA CAPSULES (Aquarium pharmaceutical): SULFATHIAZOLE (Seachem): FURAN-2 CAPSULES (Aquarium pharmaceuticals): FURANACE (Aquariums products): ENFERMEDADES VIRALES LIMPHOCYSTIS "enfermedad del coliflor". Limphocystivirus (Iridovirus) agente causal. Es un virus, no produce dolor en el pez y por lo general no provoca la muerte. Síntomas: Tratamiento: *Productos comerciales terapeuticos*: PARAGUARD (Seachem): NEOPLEX (Seachem): Observaciones Se considera que la mayor mortalidad de los peces en los acuarios viene determinada por la presencia de bioagresores desde su origen. Las medicaciones en base a sulfato de cobre son muy eficaces, siempre y cuando se los trate adecuadamente. En el caso de acuarios "reef" no se puede medicar con cobre, pues es letal para todos los habitantes... incluso en dosis mínimas. Si no fuera posible capturar los peces afectados podriamos tratar el acuario principal con medicamentos específicos que si sean soportados por los invertebrados, corales etc. aunque no se recomienda medicar nunca el acuario principal aun siendo solo de peces y obviamente jamas si es reef. De hecho lo mejor es no contaminar con medicamentos de ningun tipo el tanque principal aun siendo de solo peces y mejor medicar siempre en un tanque de cuarentena. Recalcamos que se debe evitar a toda costa medicar a un pez, sin antes haber intentado remediar la situacion por otros medios mas benignos y naturales. El Ajo es un agente terapeutico natural: El ajo también es excelente fuente de nutrientes y es usado como ingrediente en numerosas recetas de papilla para peces. El mismo contiene Vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, C) las cuales mejoran el sistema inmunológico del pez y favorecen su viva coloración. Otros componentes como calcio, hierro, magnesio, fosforo, sodio y zinc también están presentes. Para su uso en papillas debe ser empleado crudo, de esta forma no perderá sus propiedades. GARLIC GUARD (Seachem): Y si a alguien le interesa aumentar su acervo cultural acerca de las enfermedades que suelen aquejar a los peces marinos, pues aqui va un enlace de un articulo muy completo. http://www.chucksaddiction.com/disease.html Fuentes: Saludos:desaparecer: Otro gran aporte para la acuagia, el area de enfermedades ya se esta llenando. :secreto::secreto: No te habia contestado por falta de tiempo, pero dejame decirte que ya casi termino con este asuntito de la subida de archivos. Este articulo lo tuve que dividir en 2 partes, cuando lo veas arriba entenderas el porque. Buena informacion y de mucha utilidad, van puntos de reputacion alex. :feliz:
Imagen propiedad de: ecologiaverde.com
Imagen propiedad de: tiendaanimal.es
Su apariencia es similar al punto blanco de agua dulce por lo que también es conocido como "el ich marino".
ses observa que el pez se "rasca" contra las rocas u otras superficies y tiene respiracion muy agitada.
Pequeños puntos blancos cubren las aletas y el cuerpo, su tamaño es similar al de una cabeza de alfiler, si no es atendido pronto resultaran con invasion de bacterias oportunistas con los ojos opacos y las aletas desilachadas y putrefactas.
Medicación a base de sulfato de cobre,verde de malaquita - formaldehido, metronidazol.
Elevar la temperatura a 30ºc (termoterapia).
Un descenso de la salinidad hasta los 1017 o 1018 a través de un cambio de agua RODI ayudará también a eliminar el parásito.
Erradica de forma efectiva ectoparásitos de los peces tanto de agua dulce como de agua salada.
Contiene todas las ventajas del sulfato de cobre y del quelato de cobre, pero no sus inconvenientes.
Completamente iónico y efectivo a bajas concentraciones, seguro para los peces, y no afecta al filtro biologico.
Es una solución con una concentración de más de 4 veces la dosis mínima terapéutica (0.2 mg/l) y la dosis tóxica (0.8 mg/l), permanece estable en el acuario, y es fácilmente eliminado mediante filtración química.
Contiene metronizadol cristalino altamente puro.
Efectivo contra Cryptocaryon, Hexamita, y Ichthyophtirius.
Un reconocido medicamento contra el Ichthyophthirius, Cryptocaryon y otros parásitos de la piel como Costia, Chilodonella, y Trichodina en acuarios de agua dulce y salada.
SERA costapur combate y elimina eficazmente a los parásitos.
Composición: yoduro de potasio, oxalato de malaquita verde, agua destilada.
Contra Ichthyophthirius (punto blanco), Costia, Cryptocaryon y otros ectoparasitos. No contiene Cu, elimina los parasitos en estado larvario.
No es apto para usar en invertebrados de agua salada.
Ingredientes: 100ml contiene: N,N dimethyl-4-[(p-dimethyl-amino)-diphenyl-methylene]-2.5-cyclohexadienylidene-ammonium chloride 20 mg N,N dimethyl-4-[(p-dimethyl-amino)-diphenyl-methylene]-2.5-cyclohexadienylidene-ammonium sulfate 0,14 mg aqua purif. ad 100 ml.
Compuesto a base de sales de cobre triqueladas, para combatir enfermedades causadas por parasitos externos en peces marinos (oodiniasis, Cryptocaryon).
No es efectivo contra brooklineliasis (enfermedad del payaso).
Se recomienda tratar en acuario hospital ya que invertebrados son sensibles al medicamento.
Combinacion de verde malaquita, azul de metileno y formaldehído.
De uso generico contra infecciones por protozoarios y parasitos externos (Criptokaryon, Ooodinium, Costia, Tricodinas, Epistilis, etc). Usar con precaucion en peces sensibles al verde de malaquita. Efectos visibles de 24 a 72 horas. Dosificacion: 1 gota por cada 4 l de agua.
Tratamiento formulado científicamente contra Oodinium, Costia, Cryptocaryon, Tetrahymena, y punto blanco marino.
Desarrollado para peces marinos, aunque muestra excelentes resultados en el tratamiento de ciclidos africanos, killies y bettas.
Tambien es util para desinfectar la artemia y prevenir la introducción de Oodinium.
Imagen propiedad de: tiendanimal.es
el pez se rasca contra diversas superficies del acuario, tiene respiración agitada, le aparecen puntos pequeños no superiores al 0,1 mm de diámetro cubriendo su cuerpo,con aspecto como de terciopelo blanco - amarillento en casos graves.
Estos parásitos se alimentan del propio tejido del animal y principalmente afecta a la zona branquial.
Medicación a base de sulfato de cobre, metronidazol, verde de malaquita - formol y termoterapia (30ºc).
El tratamiento inmediato es esencial, puesto que algunas cepas de esta terrible y contagiosa enfermedad pueden llegar a ser resistentes a la medicación.
Durante su forma de quiste el parásito es invulnerable.
Solamente durante la fase de natación libre en busca de nuevos huéspedes es susceptible de ser tratado.
SERA Oodinopur A combate eficazmente el Oodinium (enfermedad del terciopelo). Contiene cobre y por ello no debe usarse en acuarios de agua salada con invertebrados.
Tratamiento formulado científicamente contra Oodinium, Costia, Cryptocaryon, Tetrahymena, y punto blanco marino. Desarrollado para peces marinos, aunque muestra excelentes resultados en el tratamiento de ciclidos africanos, killies y bettas. Tambien es util para desinfectar la artemia y prevenir la introducción de Oodinium.
Composición: clorhidrato de cobre, sulfato de cobre y agua destilada.
Erradica de forma efectiva ectoparásitos de los peces tanto de agua dulce como de agua salada.
Contiene todas las ventajas del sulfato de cobre y del quelato de cobre, pero no sus inconvenientes.
Contra Oodinium (enfermedad del terciopelo).
Es efectivo contra los parasitos flagelados del grupo oodinium (piscinoodinium pillularis en agua dulce, amyloodinium ocellatum en agua salada).
Contiene cobre por lo que no es apto para usar con invertebrados.
Ingredientes: 100 ml contiene: Cuprum (II) sulfuricum 5 H2O 1,5 g citric acid monohydrate 0,150 g Methyl-thioninium chloride 0,004 g aqua purif . ad 100 ml.
Combinacion de verde malaquita, azul de metileno y formaldehído.
De uso generico contra infecciones por protozoarios y parasitos externos (Ich, Ooodinium, Costia, Tricodinas, Epistilis, etc).
Usar con precaucion en peces sensibles al verde de malaquita.
Efectos visibles de 24 a 72 horas.
Dosificacion: 1 gota por cada 4 l de agua.
Imagen propiedad de: fishbase.org
Las propias defensas de los peces, en casos leves de infestación, se encargan de eliminar las plagas de parásitos.
No es común la presencia de esta patología en acuarios a excepción de peces marinos capturados en su hábitat natural por su contacto con aves portadoras.
Los trematodos responsables de estas infestaciones requieren para su desarrollo parasitar diversos animales como aves y crustáceos desarrollándose en órganos internos e intestinos.
Continúan su ciclo vital buscando un huésped definitivo a través del regreso al agua con las heces.
La forma juvenil del parásito en el huésped se desarrolla durante 6 días, después de este periodo se desprende hacia el sustrato, donde sus huevos y larvas se desarrollan de 3 a 4 días.
La etapa adulta libera hasta 160 de los micro parásitos que vuelven a infectar a otro pez.
Numerosas manchas negras en todo el cuerpo del pez, a causa de la hipermelanización (oscurecimiento) de la piel por el daño causado del parásito.
Los peces están agitados en su respiracion y se andan rascando en las rocas o en el sustrato.
Presentan visiblemente quistes o puntos de color negro en el cuerpo y aletas, que pueden llegar a medir 2 mm de diámetro y en ellos se encuentran multitud de diminutos parásitos en estado larvario.
Aunque por lo general sólo aparecen en las zonas nombradas anteriormente también es posible su aparición en órganos internos.
Un escaso número de quistes no suele ser dañino para los animales adultos.
En grandes cantidades pueden llegar a causar problemas de importancia sobre todo en peces pequeños.
En el caso de la Diplostomosis, el parásito se encuentra alojado en el cristalino y retina del ojo, provocando opacidad y rotura del cristalino hasta alcanzar la ceguera total del ojo afectado.
Infecciones leves no provocan daños graves.
Las propias defensas de los animales se encargan de acabar con los parásitos siempre hablando de casos leves, siempre y cuando las condiciones del acuario y la calidad del agua del acuario sean inmejorables.
La mejor forma de prevenir estas infecciones parasitarias es la de realizar una observación detallada de los animales que vamos a adquirir y descartar los que pudieran presentar signos evidentes de la presencia delos parásitos.
Cuarentenear al pez nuevo al menos 6 semanas como mínimo para evitar introducir el parásito al acuario, es una buena medida preventiva.
Disminución al máximo de los factores de estrés que disminuyen la inmunidad del pez.
Baño de agua dulce durante 3 - 5 minutos (misma temperatura y pH) 3 veces cada tercer día.
Sulfato de cobre,metronidazol, verde malaquita o triclorfon(si la especie lo resiste).
Es util bajar salinidad de un valor de 1.022 a 1.018, para atacar la etapa de trofonte.
Para desparasitar el acuario dejarlo sin peces x 6 semanas.
Erradica de forma efectiva ectoparásitos de los peces tanto de agua dulce como de agua salada.
Contiene todas las ventajas del sulfato de cobre y del quelato de cobre, pero no sus inconvenientes.
Es un tratamiento único compuesto de dialdeido/malaquita verde que posee una gran efectividad debido a la mezcla de estos dos componentes que mejoran enormemente su resultado.
Además, posee polímeros protectores para los peces que ayudan a formar una capa protectora que promueve la curación.
Tiene una alta efectividad siendo una solución económica contra los problemas de ectoparásitos y lesiones infecciosas.
100 ml tratan 800 litros.
Para uso en agua dulce o agua salada.
Trata una gran variedad de enfermedades parasitarias.
Entre ellas estan la enfermedad del terciopelo, lernea, enfermedad del agujero en la cabeza, parasitos trematodos.
Imagen propiedad de: saltwater-aquarium-online-guide.com
Una vez que el parásito se ha reproducido por fisión binaria, los protozoarios libres nadan hasta encontrar un pez al cual se adhieren, invade a músculos y órganos internos, se alimenta de glóbulos rojos.
Heridas necróticas que se pueden confundir con Broklinella.
Cuarentena del pez nuevo por al menos 30 días y como máximo 40 días para evitar introducir el parásito al acuario.
Buena calidad de agua y alimentación adecuada.
Disminución al máximo de los factores de estrés que disminuyen la inmunidad del pez.
Baño en agua dulce para que se suelten los parásitos y despues medicar apropiadamente en el tanque de cuarentena.
Introducir al pez en un recipiente limpio con agua dulce a igual temperatura y pH del agua salada del acuario, durante un tiempo de 30 segundos a 3 minutos, depende del tamaño del pez y mientras el pez no parezca estresado, en caso contrario devolverlo al acuario de inmediato.
Esta técnica se puede repetir 2 VECES en el día, es muy conveniente para liberar de infecciones parásitarias, el agua dulce mata a los parásitos que cuelgan de las aletas, cuerpo y branquias pero no afecta al pez.
Basicamente medicar con Formaldehido, Sulfonamidas.
Formula especial de 3 medicaciones a base de sulfa, efectiva contra infecciones como la septicemia hemorragica, podredumbre de aletas y hongos.
Apto para agua dulce y salada.
Contiene sulfatiazole cristalino altamente puro.
Efectivo para tratar hongos, bacterias, y ectoparasitos.
10 g trata 2.000 L.
Preparado desinfectante, actua muy eficazmente contra parasitos cutaneos.
Se recomienda probar la sensibilidad de los peces con bajas concentraciones en un acuario de cuarentena.
Dosificacion: 5-10 ml por 100 l.
Imagen propiedad de: img.webme.com
Dificultad para respirar.
Pérdida de color en la región de la cabeza desprendimiento de la mucosa.
Irritación de la piel.
Anorexia.
Cuando le afecta las branquias, el pez muere ahogado ya que no puede respirar, se tallan en las rocas o sustrato, ojos nublados, manchas blancas en la piel.
Cuarentenear por al menos 30 días y como máximo 40 días para evitar introducir el parásito al acuario.
Buena calidad de agua, condiciones inmejorables del acuario y alimentación adecuada.
Disminución al máximo de los factores de estrés que disminuyen la inmunidad del pez.
Formaldehido, Sulfonamidas.
Formula especial de 3 medicaciones a base de sulfa, efectiva contra infecciones como la septicemia hemorragica, podredumbre de aletas y hongos.
Apto para agua dulce y salada.
Contiene sulfatiazole cristalino altamente puro.
Efectivo para tratar hongos, bacterias, y ectoparasitos.
10 g trata 2.000 L.
Preparado desinfectante, actua muy eficazmente contra parasitos cutaneos.
Se recomienda probar la sensibilidad de los peces con bajas concentraciones en un acuario de cuarentena.
Dosificacion: 5-10 ml por 100 l.
Imagen propiedad de: img.webme.com
Letargo y falta de apetito.
Erosión de las aletas y sus radios, áreas enrojecidas, particularmente en la base de las aletas.
Ulceración de piel y músculos.
Exoftalmia.
Ascitis.
Palidez branquial.
Se deben mejorar inmediatamente las condiciones del agua.
Muchas especies de bacterias pueden ser la causa, y el tratamiento es mejor administrarlo a través de el alimento cotidiano con antibiótico (mientras los peces sean aun capaces de comer) y si es necesario trasladar al tanque de enfermeria y medicar con antibioticos.
Contiene 2 compuestos a base de furan que combate una amplia variedad de bacterias gram-positivas y gram-negativas, entre las que se encuentran enfermedades branquiales, infecciones bucales, furunculosis (aeromonas), columnaris, podredumbre de aletas.
Efectivo contra hemorragias, hidropesía y la putrefacción de las aletas, pérdida de escamas, inflamación de las agallas, tuberculosis y demás bacterias y hongos infecciosos.
Tratará infecciones internas en los peces que hayan dejado de comer.
10 g trata 600 L.
Tratamiento para agua dulce y salada contra enfermedades bacterianas, como ulceraciones, septicemia hemorragica, infecciones de la boca.
Puede usarse como profilaxis al introducir nuevos peces.
Tambien puede usarse en combinación con otros medicamentos antiparasitarios para prevenir infecciones secundarias.
Principio activo a base de eritromicina.
Formula especial de 3 medicaciones a base de sulfa, efectiva contra infecciones como la septicemia hemorragica, podredumbre de aletas y hongos.
Apto para agua dulce y salada.
Contiene sulfatiazole cristalino altamente puro.
Efectivo para tratar hongos, bacterias, y ectoparasitos.
10 g trata 2.000 L.
Preparado de gran potencia contra enfermedades de origen bacteriano (tanto gram-positivas como gram-negativas), como ulceraciones, podredumbre de aletas, columnaris.
Es rapidamente absorbido por los peces, cosa que no ocurre con los antibioticos. No afecta a las plantas.
Apto para agua dulce y salada.
Dosificacion: 1 capsula / 38 l de agua.
Sana las ulceraciones, abrasiones, podredumbre de aletas, exoftalmia, infecciones de la boca y ayuda a regenerar las aletas dañadas.
No afecta al filtro biologico, no afecta al pH ni tiñe el agua.
Apto para plantas y uso en acuarios de arrecife.
Imagen propiedad de: img.webme.com
La bacteria tiene entrada por vía digestiva, se desarrollan focos primarios de infección en los nódulos linfáticos, después pasa a la circulación de donde es distribuida prácticamente a cualquier tejido siendo uno de ellos el hígado y los riñones, donde se desarrollan lesiones granulomatosas.
Los peces infectados muestran varios signos degenerativos tales como el vientre hundido, las aletas deshilachadas y la piel ulcerada.
Anorexia
Adelgazamiento
Ojos desorbitados
Degeneración de columna vertebral
Si decide tratar a los peces, el producto a utilizar es aplicado a los peces con el alimento.
Evitar el alimento vivo sin desinfección y una adecuada limpieza del acuario.
Deshacerse de los peces ya muy infectados, ya que una enfermedad de difícil tratamiento.
Se deben mejorar inmediatamente las condiciones del agua.
Muchas especies de bacterias pueden ser la causa, y el tratamiento es mejor administrarlo a través de el alimento cotidiano con antibiótico (mientras los peces sean aun capaces de comer) y si es necesario trasladar al tanque de enfermeria y medicar con antibioticos.
Efectivo contra hemorragias, hidropesía y la putrefacción de las aletas, pérdida de escamas, inflamación de las agallas, tuberculosis y demás bacterias y hongos infecciosos.
Tratará infecciones internas en los peces que hayan dejado de comer. 10 g trata 600 L.
Contiene 2 compuestos a base de furan que combate una amplia variedad de bacterias gram-positivas y gram-negativas, entre las que se encuentran enfermedades branquiales, infecciones bucales, furunculosis (aeromonas), columnaris, podredumbre de aletas.
Preparado de gran potencia contra enfermedades de origen bacteriano (tanto gram-positivas como gram-negativas), como ulceraciones, podredumbre de aletas, columnaris.
Es rapidamente absorbido por los peces, cosa que no ocurre con los antibioticos. No afecta a las plantas.
Apto para agua dulce y salada.
Dosificacion: 1 capsula / 38 l de agua.
Sana las ulceraciones, abrasiones, podredumbre de aletas, exoftalmia, infecciones de la boca y ayuda a regenerar las aletas dañadas.
No afecta al filtro biologico, no afecta al pH ni tiñe el agua.
Apto para plantas y uso en acuarios de arrecife.
Imagen propiedad de: img.webme.com
Pequeñas manchas blanquecinas que posteriormente se vuelven tumores
Cuarentenar a los peces nuevos.
Disminuir los factores estresantes (cambios de temperatura, pH, densidad y transporte.
Se deben mejorar inmediatamente las condiciones del agua.
Muchas especies de bacterias pueden ser la causa y si es necesario trasladar al tanque de enfermeria y medicar con antibioticos.
Preparado de gran potencia contra enfermedades de origen bacteriano (tanto gram-positivas como gram-negativas), como ulceraciones, podredumbre de aletas, columnaris.
Es rapidamente absorbido por los peces, cosa que no ocurre con los antibioticos. No afecta a las plantas.
Apto para agua dulce y salada.
Dosificacion: 1 capsula / 38 l de agua.
Más del 50% de las bacterias marinas pertenecen a este género.
A pesar de ser el grupo más identificado, no significa que sea el principal responsable de las mortalidades en las piscifactorías, ya que la mayoría de las especies de incluidas en este grupo son bacterias patógenas oportunistas.
Estas especies sólo causan mortalidad cuando los peces se encuentran con su sistema inmunitario debilitado.
Este debilitamiento del sistema inmunitario puede deberse a varios factores, entre los cuales se pueden resaltar mala calidad del agua, inadecuada renovación del agua, elevadas densidades de población, alimentación deficiente, mal manejo en el transporte y la clasificación, etc.
Debido a este último factor es muy importante un buen manejo, establecer unas reglas de higiene adecuadas, así como adoptar medidas preventivas.
Imagen propiedad de: ecoportal.net
Hemorragias en piel
Letargia, nado erratico,depresion.
Anorexia,el pez pierde el apetito.
Ulceración de piel y músculos.
Se deben mejorar inmediatamente las condiciones del agua.
Muchas especies de bacterias pueden ser la causa y si es necesario trasladar al tanque de enfermeria y medicar con antibioticos.
Preparado de gran potencia contra enfermedades de origen bacteriano (tanto gram-positivas como gram-negativas), como ulceraciones, podredumbre de aletas, columnaris.
Es rapidamente absorbido por los peces, cosa que no ocurre con los antibioticos. No afecta a las plantas.
Apto para agua dulce y salada.
Dosificacion: 1 capsula / 38 l de agua.
Sana las ulceraciones, abrasiones, podredumbre de aletas, exoftalmia, infecciones de la boca y ayuda a regenerar las aletas dañadas.
No afecta al filtro biologico, no afecta al pH ni tiñe el agua.
Apto para plantas y uso en acuarios de arrecife.
Imagen propiedad de: img.webme.com
Deshilachamiento y podredumbre de las aletas hasta llegar al hueso.
Se deben mejorar inmediatamente las condiciones del agua.
Muchas especies de bacterias pueden ser la causa, y el tratamiento es mejor administrarlo a través de el alimento cotidiano con antibiótico (mientras los peces sean aun capaces de comer) y si es necesario trasladar al tanque de enfermeria y medicar con antibioticos.
Formula especial de 3 medicaciones a base de sulfa, efectiva contra infecciones como la septicemia hemorragica, podredumbre de aletas y hongos.
Apto para agua dulce y salada.
Contiene sulfatiazole cristalino altamente puro.
Efectivo para tratar hongos, bacterias, y ectoparasitos.
10 g trata 2.000 L.
Contiene 2 compuestos a base de furan que combate una amplia variedad de bacterias gram-positivas y gram-negativas, entre las que se encuentran enfermedades branquiales, infecciones bucales, furunculosis (aeromonas), columnaris, podredumbre de aletas…
Preparado de gran potencia contra enfermedades de origen bacteriano (tanto gram-positivas como gram-negativas), como ulceraciones, podredumbre de aletas, columnaris.
Es rapidamente absorbido por los peces, cosa que no ocurre con los antibioticos. No afecta a las plantas.
Apto para agua dulce y salada.
Dosificacion: 1 capsula / 38 l de agua.
Imagen proppiedad de: img.webme.com
El virus se reproduce en las células de tejido conjuntivo del pez, desarrollándose lesiones granulares macroscópicas.
Las células sufren hipertrofia de allí el nombre (células linfocísticas).
La infección ocurre generalmente en piel y aletas y muy rara vez las lesiones se desarrollan en órganos internos.
Se transmite por contacto directo entre peces con la infección, las lesiones en piel producidas por el manejo o parásitos, son factores que predisponen a la infección con el virus.
Nódulos de color rosáceo o gris
Aspecto de verrugas como pequeños coliflores en las aletas y el cuerpo.
Cuarentena del pez nuevo.
Aislamiento de los peces enfermos
Buena calidad de agua y alimentación adecuada.
Evitar al máximo de los factores de estrés,
que disminuyen la inmunidad del pez; y las lesiones.
No existe un tratamiento específico para esta enfermedad, el tratamiento se orienta a prevenir o combatir las infecciones secundarias causadas por hongos y bacterias; y en su caso, la extirpación quirúrgica del nódulo.
Es un tratamiento único compuesto de dialdeido/malaquita verde que posee una gran efectividad debido a la mezcla de estos dos componentes que mejoran enormemente su resultado. Además, posee polímeros protectores para los peces que ayudan a formar una capa protectora que promueve la curación. Tiene una alta efectividad siendo una solución económica contra los problemas de ectoparásitos y lesiones infecciosas. Un bote de 100 ml trata 800 litros. Para uso en agua dulce o agua salada.
Posee una extensa gama de agentes antibacterianos, fungicidas, y antiparasitarios siendo su tratamiento muy efectivo y duradero.
Es seguro generalmente para invertebrados y peces delicados.
Un frasco de 10 gramos trata 800 litros.
Se deben respetar las indicaciones del fabricante y es muy conveniente tener un medidor de cobre y así mantener las concentraciones precisas durante todo el período de tratamiento.
Es un resaltador del sabor de la comida y estimulante del apetito para peces de agua dulce o salada.
Este fabuloso producto renueva el interés en los peces que comen poco contiene un ingrediente activo natural que se encuentra en el ajo, la alicina, que ha demostrado tener muchos efectos beneficiosos para la salud.
La alicina posee fuertes propiedades antioxidantes (similares a la vitaminaC) que ayudan a mantener la salud al eliminar los peligrosos radicales libres.
Para un efecto aún más poderoso sobre, el producto contiene también vitamina C.
GarlicGuard es muy útil si se quiere dar una medicación por vía oral a los peces mezclada con la comida.
Se puede usar también en arrecife.
http://revistaaquatic.com
http://es.scribd.com
http://sendey.es.tl
http://elacuarista.com
http://allreefs.com
http://acuariosmarinos.com.ar
http://aquanovel.com
http://portalpez.com
http://mascotas.facilisimo.com
http://acuarios-marinos.com
http://acuariopeces.com
Enfermedades
2
Publicaciones
2
Usuarios
0
Reactions
6,643
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 24/03/2012 6:16 pm
Al corriente : 26/03/2012 9:47 pm