Orales ahora si que se ven mejoras con ese nuevo equipo en los plantados habrá que investigar haber que encontramos Ricardo ese aparatito es Nuevo para mi por esa razon antes de recomendarlo necesito investigar a fondo mas acerca de su desmpeño
Ese pegamento esta de lujo, en cuato tiempo secara? no creo que sea perjudicial para los peces verdad? Espero con ansias el siguiente tema sobre las tecnicas de plantacion jeje.....tengo una pregunta con respecto al aparatito para generar las burbujas de electrolysis que nos platicastes anteriormente, al utilizar corriente para su funcionamiento (los electrodos) esa reaccion en el agua no afectara a los peces? sabes algo al respecto?
Mario te cuento que yo personalmente no e utilizado este pegamento, al parecer seca rapido porque en el video se ve que Buenas buenas reportandome a la escuelita y con algunas preguntitas La primera es referente al agua en clases anteriores se respondió a un compañero que no necesariamente se requiere usar agua de garrafon para los plantados o aguas ácidas amenos que se pretendan colocar gambas o peces que requieran dicha calidad de agua y que se podría usar agua de la red publica ahora el agua de mi changarro tiene un ph alcalino osease entre 8 y 9 según lo que e medido de lo demás que contenga no me e dado a la tarea de verificar ¿podría utilizar esta agua para un plantado? ¿Para darse inicio a los plantados como todo buen novato que seria mejor realizar un abono casero o comprar uno comercial? ¿El filtro para un ecosistema pequeño hablemos de 40 lts. se puede ocupar un filtro de cascada? esto lo pregunto porque por ahí leí que el aprovechamiento para el co2 tiende hacer menor para la plantas en comparación de los canister favor de corregir si me equivoco Saludos.
Gracias por el dato Felipe en todo tienes razón pero el agua que uso es de garrafón, será que contiene los mismos nutrientes que el agua de la red? uso epura o a veces de una rellenadora de garrafones que tiene el agua blanda. Como sea dejaré de abonar y realizaré mas seguido los cambios de agua porque me ando peleando con las mendigas algas luego subo fotos. Saludos!
Ironmao no se porque razon utilizas agua de garrafon ,en el acuario plantado Ahora en esas condiciones es mejor abonar pero empezar con lo minimo Aqui no te recomiendo alguna claculadora porque por desgracia la mayoria Espero no me mal entiendan cuando recomiendo no abonar en un principio Si por ejemplo ponen atencion a los requisitos para fertilizar con el metodo aqui te pido una disculpa porque no te pregunte que cantidad de plantas mantienes Y aqui mismo estoy corrijiendo: si mantienes una Buena cantidad de plantas , la luz es generosa , aplicas co2 ok? Hola efectivamente el agua de garrafon la utilizo pues considero que el agua de la red en donde vivo es muy dura pues tiene un PH de 9 y KH igualmente alto por lo que es imposible bajarlo y considero que es un PH no apto para la mayoría de las especies, es por ello que ando detrás de un filtro se ósmosis inversa pues quiero montar un 240 litros y el garrafon para ese litraje a la larga será mas caro, ahí me surge otra duda: ¿como puedo sacar el porcentaje de agua de ósmosis y agua de la red que debo mezclar para realizar los cambios de agua? Y sí, tienes razón me faltan plantas ahorita estoy realizando cambios de agua cada tercer día para tratar de estabilizarlo usando agua oxigenada, pues me habían recomendado el antíalgas de azoo el cual use en dos ocasiones con espacio de una semana pero no ayudo mucho, a ver que tal me va. Saludos!!
Buenas buenas reportandome a la escuelita y con algunas preguntitas La primera es referente al agua en clases anteriores se respondió a un compañero que no necesariamente se requiere usar agua de garrafon para los plantados o aguas ácidas amenos que se pretendan colocar gambas o peces que requieran dicha calidad de agua y que se podría usar agua de la red publica ahora el agua de mi changarro tiene un ph alcalino osease entre 8 y 9 según lo que e medido de lo demás que contenga no me e dado a la tarea de verificar ¿podría utilizar esta agua para un plantado? ¿Para darse inicio a los plantados como todo buen novato que seria mejor realizar un abono casero o comprar uno comercial? ¿El filtro para un ecosistema pequeño hablemos de 40 lts. se puede ocupar un filtro de cascada? esto lo pregunto porque por ahí leí que el aprovechamiento para el co2 tiende hacer menor para la plantas en comparación de los canister favor de corregir si me equivoco Saludos.
Correcto Ricardo , mi anterior repuesta fue porque casi por regla general el ph de la mayoria de el agua de la red en muchas areas En esa situacion mezclar un 50% de agua de garrafon y otro tanto de agua de la red esa seria una solucion Ahora si yo fuera tu y ademas esta en tu posibilidad haria el abono, porque ademas de ser mas economico se puede tener el control el unico abono que compro ya preparado es el de los micros y tengo dos uno es flourish trace elements en liquido y el otro es :03: ok felipe ya con la respuesta e podido subir un escaloncito mas en la parte de plantados pues ayer reorganisando mis cosas de acuarios me encontre con algunas piezas para hacer un plantadito me quedan algunas dudas sobre el sustrato pero me espero a la clase que viene de este tema para ir aterrizando las cosas poco a poco :19: .me va a correr mi mujer pero no se puede evitar el querer uno mas :7:
Hola efectivamente el agua de garrafon la utilizo pues considero que el agua de la red en donde vivo es muy dura pues tiene un PH de 9 y KH igualmente alto por lo que es imposible bajarlo y considero que es un PH no apto para la mayoría de las especies, es por ello que ando detrás de un filtro se ósmosis inversa pues quiero montar un 240 litros y el garrafon para ese litraje a la larga será mas caro, ahí me surge otra duda: ¿como puedo sacar el porcentaje de agua de ósmosis y agua de la red que debo mezclar para realizar los cambios de agua? Y sí, tienes razón me faltan plantas ahorita estoy realizando cambios de agua cada tercer día para tratar de estabilizarlo usando agua oxigenada, pues me habían recomendado el antíalgas de azoo el cual use en dos ocasiones con espacio de una semana pero no ayudo mucho, a ver que tal me va. Saludos!!
Ironmao primero mezcla un 30 % o un 50% de agua de la red con agua de garrafon , otra cosa ,el acuario una vez completamente maduro tiende a acidificar el agua y la aplicacion del co2 tambien aunque con ese ph tan alto si se necesita usar agua mas acida Jaja no friegues ricardo usa tu don de comvencimiento jeje Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I897 usando Tapatalk 2
Jaja no friegues ricardo usa tu don de comvencimiento jeje Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I897 usando Tapatalk 2
:8: :8: que paso Goliat la verdad ando en eso estira y afloja para llegar a un acuerdo muto :02: ahi la llevo en la negociacion Para un acuario plantado y/o Aquascape únicamente el uso del calentador es requerido para lograr el buen desarrollo de las plantas o pude lograrse conforme a la temperatura ambiente del lugar de residencia esto seria tanto en épocas de calor como en frió hablando desde el inicio del acuario hasta su constante mantenimiento. Saludos. Ricardo me atrevo a decir que se puede lograr un buen plantado sin calefactor
Ricardo me atrevo a decir que se puede lograr un buen plantado sin calefactor Ooooo entonces hablando de un lugar en especifico mi casilla la temperatura ahora en invierno esta un aproximado de 3° la minima y maxima de 21 y en epocas de calor llega a estar 21 min maxima 26 segun el reporte meteorologico aplicaria para este caso la ausencia de calentador
Hola efectivamente el agua de garrafon la utilizo pues considero que el agua de la red en donde vivo es muy dura pues tiene un PH de 9 y KH igualmente alto por lo que es imposible bajarlo y considero que es un PH no apto para la mayoría de las especies, es por ello que ando detrás de un filtro se ósmosis inversa pues quiero montar un 240 litros y el garrafon para ese litraje a la larga será mas caro, ahí me surge otra duda: ¿como puedo sacar el porcentaje de agua de ósmosis y agua de la red que debo mezclar para realizar los cambios de agua? Y sí, tienes razón me faltan plantas ahorita estoy realizando cambios de agua cada tercer día para tratar de estabilizarlo usando agua oxigenada, pues me habían recomendado el antíalgas de azoo el cual use en dos ocasiones con espacio de una semana pero no ayudo mucho, a ver que tal me va. Saludos!!
Ironmao ,empieza mezclando un 30 % de agua de la red en 70% de agua de osmosis mide el ph ,el cual basta con que llegue
Ricardo me atrevo a decir que se puede lograr un buen plantado sin calefactor Ooooo entonces hablando de un lugar en especifico mi casilla la temperatura ahora en invierno esta un aproximado de 3° la minima y maxima de 21 y en epocas de calor llega a estar 21 min maxima 26 segun el reporte meteorologico aplicaria para este caso la ausencia de calentador
Mientras mantengas el acuario dentro de tu casa a temperatura ambiente de 21 -26 no Habra problema Ricardo yo incluso mantuve un plantado afuera de casa ,,pero llego el invierno y perdi algunas plantas, y eso fue porque las temperaturas afuera eran muy extremas....... :12:
:03: ok felipe ya con la respuesta e podido subir un escaloncito mas en la parte de plantados pues ayer reorganisando mis cosas de acuarios me encontre con algunas piezas para hacer un plantadito me quedan algunas dudas sobre el sustrato pero me espero a la clase que viene de este tema para ir aterrizando las cosas poco a poco :19: .me va a correr mi mujer pero no se puede evitar el querer uno mas :7:
Ricardo en la pagina 5 de este post ya toque el tema de sustratos dale una Mirada....... Amigos tengo una duda en cuestión de sustrato casero y la pregunta es la siguiente: La arena azul de rió utilizada para la construcción se puede emplear para la elaboración de sustrato casero para un plantado. Saludos.
en el acuario plantado,ademas el que hice necesito verificar que no sea dañino para los habitantes del acuario ,asi que
todavia no cantemos Victoria...... :8:
estan pegando un musgo y apenas unos segundos es lo que lo demoran en sujetarlo a su sitio.
Para los que tienen la plata esta bien de aquellotas pero para los que no pues ahi esta el pega loca el cual tambien pueden usarlo
igual .
Del siguiente tema ya llevo algunos parrafos , asi que nomas aguantenme que ya mero se los pondre aqui...ok?
Acerca de tu duda sobre el Twinstar casero , te dire que solo lo e probado un par de veces en mi acuario que apenas
comienza , aun no lo pruebo en un acuario poblado pues no me gustaria causarles un mal a mis peces ...
Como le comente a Ricardo aun me falta experimentar mas con ese arterfacto y ver si en realidad sera util ,
porque ni yo mismo estoy totalmente convencido de que sea todo lo que claman los fabricantes.... :sorpresa:
no es requisito utilizar esta clase de agua...
la unica razon de usar agua purificada seria si se mantienen peces
o invertebrados que no puedan vivir en agua semi alcalina como por ejemplo
las gambas red crystal o peces como los neones o plantas de agua semi acida
como la tonina fluvitalis.
considera volumen del acuario en relacion a cantidad de agua y no consideran
cantidad de masa vegetal lo cual para mi es muy importante.
pero es que la mayoria de compas en los foros empiezan con algunas matitas
de plantas a lo mucho tres o cuatro y desda ya quieren empezar a abonar
lo cual me parece un desperdicio
del indice estimativo en el se especifica que uno de ellos es abundantes plantas
desde el inicio
ni que clase de agua utilizas...
y tu sustrato es nutritivo entonces se justifica el abonar para compenzar las carencias
que se pudieran dar en tu acuario
incluso de otros paises ronda entre 6 - 7.5 en el cual la mayoria de plantas prospera sin mucho problema, pero siempre existen casos
que son la excepcion a la regla como por ejemplo ese ph del agua de tu changarro que es muy elevado y es casi similar al de un biotopo
africano y ahi si de plano no prosperan las plantas , nomas vean los ambientes en Africa donde casi ni plantas hay jeje
en la relacion de porcentajes de cada ingrediente ,en un abono comercial los porcentajes ya estan en cantidades fijas estipuladas por
el fabricante....
CSM+B Plantex que viene en sales para mezclar en agua destilada
Ricardo el filtro no lo veo como problema mas bien creo yo se a exagerado demasiado en cuanto a la relacion agitacion del agua
y la perdida de co2 , yo e utilizado filtros con buen caudal y e notado que la supuesta perdida de gas es en realidad minima si es que la hay....yo mas bien me preocuparia porque la corriente de agua fuera Buena porque si no se corre el riesgo de tener algas
mi unico proposito es tratar de
Ahora en este tema me surge una dudita mas referente al calentador
siempre y cuando el acuario no este a la interperie expuesto ya sea a temperaturas muy altas o muy bajas
siempre y cuando el acuario no este a la interperie expuesto ya sea a temperaturas muy altas o muy bajas
a 7 -7.5 con ese ph es mas que bastante bueno para plantas y la mayoria de peces
si no quieres usar agua de la red por lo menos debes agregar algo de calcio y magnesio al agua pues las plantas tambien lo necesitan
y creo en el agua de garrafon o de osmosis casi no tiene.
Mira antialgas no utilices ,me parece que es mucho mejor equilibrar el acuario con cambios de agua y utilizar agua oxigenada pero en cantidades prudentes para no perturbar a los inquilinos del acuario...
si utilizas agua oxigenada al 3% todo esta bien ,pero cuidado al utilizar agua oxigenada de centraciones mayores al 3%
incluso las plantas podrian salir afectadas
yo la utilizo de un 3% y es muy eficaz como medida auxiliar...... :02:
siempre y cuando el acuario no este a la interperie expuesto ya sea a temperaturas muy altas o muy bajas
Cualquier otra duda nomas pregunta y tratare de ayudarte lo mas que pueda...ok?...
Todo sobre plantas
75
Publicaciones
9
Usuarios
0
Reactions
50.6 {numero}K
Puntos de vista
Iniciador de tema
Al corriente : 01/01/2015 1:38 am
Iniciador de tema
Al corriente : 01/01/2015 8:13 am
Al corriente : 05/01/2015 1:00 pm
Al corriente : 05/01/2015 3:57 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 06/01/2015 12:31 am
Al corriente : 06/01/2015 9:24 am
Iniciador de tema
Al corriente : 08/01/2015 7:41 am
Al corriente : 09/01/2015 10:10 am
Al corriente : 09/01/2015 10:57 am
Iniciador de tema
Al corriente : 09/01/2015 11:14 am
Al corriente : 09/01/2015 11:36 am
Iniciador de tema
Al corriente : 09/01/2015 9:47 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 09/01/2015 9:55 pm
Iniciador de tema
Al corriente : 10/01/2015 7:25 am
Al corriente : 03/02/2015 12:13 pm