Notificaciones
Limpiar todo

primerizo

53 Publicaciones
7 Usuarios
0 Reactions
27.2 {numero}K Puntos de vista
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Es importante que no te dejes llevar con la idea de que los plecos solo sirven para limpiar el acuario ya que esto no es del todo cierto. Al igual que otros peces estos necesitan de una dieta acorde a su desarrollo, la cual consiste en vegetales y alimentos aptos para ellos, también les gusta la celulosa y esta la obtienen al raspar los troncos que forman parte de la decoración. Los plecos en su mayoría crecen grandes y es poco tiempo el acuario les puede quedar pequeño, yo me inclinaría por algún grupo de coridoras como ya te han platicado: son bonitas, económicas y resistentes, por lo menos la mayoría que se comercializan de forma habitual.

Peces para empezar hay bastantes y ya te han dado buenas opciones al respecto, un grupo de ciprinidos como los danios (Cebritas) serian buenas opciones, de la misma forma barbos o neones chinos son opciones viables y son aguantadores. te recomiendo un cardumen de los mismos, en mi particular punto de vista siempre será mejor mantener 2 o 3 especies distintas en el mismo hábitat siempre tratando de cubrir la parte alta, media y baja del acuario que tener una mezcla de diversas especies obligándolas a vivir de a fuerzas en tu tanque.

Hace tiempo escribí un par de artículos al respecto, dale una checada, es solo mi punto de vista y te lo aclaro.

http://guia.acuamundo.com.mx/articulos%20generales/Peces%20para%20iniciar%20en%20la%20acuariofila/Peces%20para%20iniciar%20en%20la%20Acuariofila%20Primera%20parte.html

http://guia.acuamundo.com.mx/articulos%20generales/peces%20para%20iniciar%20en%20la%20acuariofila%20parte%202/peces%20para%20iniciar%20en%20la%20acuariofila%20parte%202/peces%20para%20iniciar%20en%20la%20acuariofila%20segunda%20parte.html

Saludos

 
Al corriente : 22/06/2013 4:57 am
(@mikemedra)
Publicaciones: 26
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Muchas gracias y en la primera oportunidad que tenga subo las fotos para que vean como lo empeze y como queda con los peces entonces mi idea es tener dos cardumenes de 6 peces cada uno y en la parte baja unos 4 de coridoras como ven esa idea tengo aunque ire a la biblioteca a leer un poco mas y si me funcionan esto preparare para la de 100. Litros que es mi meta pero para eso falta como un ano para que pueda aprender. Y logrrar algo bien y completo con plantas troncos rocas claro que quiero mandar hacer la pecera para que sea algo bonito y acorde a los peces

 
Al corriente : 22/06/2013 2:13 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Buena idea un cardumen de corys esta bien ya que los plecos son peces para acuarios de gran volumen...

cualquiera que sea la eleccion de peces , te recomiendo estudies las especies en cuanto a sus requerimientos
de agua ,compatibilidad con otras especies y el espacio o volumen del acuario necesario que requieren para desarrollarse sin problemas... :feliz:

 
Al corriente : 22/06/2013 5:48 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Lo que menciona Mario es verdad los plecos y otros peces de fondo como las corys son considerados los limpia desechos en los acuarios...Pero mucho ojo esto no quiere decir que se coman hasta los excrementos como muchos piensan..Estos peces solo se alimentan de comida que se encuentra en el sustrato y nada mas o sea que se alimentan de lo que los otros peces dejan ir al fondo del acuario para que no piensen otra cosa...jeje

A hora volviendo al tema de peces para principiantes ,lei el articulo de Mario y esta muy bueno aunque discrepo en lo referente a los guppies ,es verdad que son peces de agua salobre o como aca en E.U. se les conoce "Brackish water fish" pues son peces que originalmente se encuentran donde los rios se unen al mar
pero a pesar de eso mucha gente y yo me incluyo los mantenemos en agua de la red declorada con un ph que ronda en los 7 -7.5 y no solo eso sino que estos peces se pueden adaptar a agua fria ( no demasiado obvio )

Lo cierto es que la sal en el agua ayuda mucho a mantenerlos mas saludables ya que la sal crea un ambiente hostil que evita se desarrollen parasitos que ocasionan enfermedades en estos peces...

Ahora.....

Quiero extenderme mas en este comentario diciendoles que por muy resistente o facil de mantener que sea el pez ,si el acuario no esta ciclado los peces terminan muriendo y el aficionado muchas veces concluye que los peces son delicados porque no le aguantaron mucho tiempo y muchos mas terminan dejando el acuarismo
por la sencilla razon de que no se informaron correctamente y esa misma desinformacion los hace cometer un monton de errores al hilo ( sobrealimentar,sobrepoblar,rutina inadecuada del acuario , hacer cambios de agua cada venida de obispo,etc.etc.) ...Un consejo sano :examinate a ti primero ...si eres desidioso, descuidado,olvidadizo,huevon,desesperado,tacaño ( y parale ahi) mejor no le entren....

Y no se me enojen es un consejo en buena onda.......

busquen informacion acerca de cada especie que les guste...requerimientos de agua , compatibilidad con otras especies,tamaño que alcanzaran de adultos,.....analicen que rutina de mantenimiento se tiene que realizar y sean puntuales con ella ....no sobrealimenten,no sobrepoblen y antes que todo esto ciclen su acuario (esto es super importante )....

the end.... :nervioso:

 
Al corriente : 28/06/2013 12:49 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

por la sencilla razon de que no se informaron correctamente y esa misma desinformacion los hace cometer un monton de errores al hilo ( sobrealimentar,sobrepoblar,rutina inadecuada del acuario , hacer cambios de agua cada venida de obispo,etc.etc.) ...Un consejo sano :examinate a ti primero ...si eres desidioso, descuidado,olvidadizo,huevon,desesperado,tacaño ( y parale ahi) mejor no le entren....

Y no se me enojen es un consejo en buena onda.......


the end....
:nervioso:

Bueno por si no se habían ya enojado; va esto:

En efecto, son algunos de las causas y motivos por los que se a considerado el acuarismo como algo "dificl" "de mala suerte", "solo para super expertos".

De ahí que al empezar por lo general lo hacemos sin leer o investigar absolutamente nada acerca del tópico, por "seguir la moda", al "hay a ver que sale", etc. o bajo el equivocado concepto de supeditarnos, someternos, atenernos, ceñirnos y acatar todo tipo de comentarios y consejos del tema sin saber si están en la razón del conocimiento y la experiencia, con resultados preliminares no muy gratos.

Actualmente hay muchos artículos en internet acerca de el acuarismo aquí en este foro y en muchos otros foros de habla hispana, es importante que logremos ubicar esa información; que si la estudiamos y asimilamos nos sera una de las mas valiosas herramientas para el buen desempeño en el cuidado del acuario y sus organismos que cada quien decida mantener y por que no hasta reproducir.

Y hago un llamado a que nadie se lo tome como personal, que no se saque de onda por que se le digan las cosas tal ves no con palabras muy bonitas ni en tono dulce, pues si en realidad nos queremos superar en este hobby e inclusive en la vida las cosa en cierta forma y momentos no serán cómodas, fáciles ni agradables, pero todo aquel que supere esas barreras mentales se dará cuenta que esto del acuario no es cosa del otro mundo que es cosa de paciencia, conocimiento y estar abusado a que no lo hagan a uno tarugo a la hora de soltar el $$$, al momento de la adquisición del material pues ahí es en donde a la mayoría que llegamos a los negocios de acuarismo y mascotas nos la dejan caer, aprovechándose que no sabemos ni que pex con esto (hasta los que ya tiene algo de tiempo caen); nos endilgan de todo los vendedores y oportunistas, que muchas ni son lo que requiere el tamaño de nuestros tanques u organismos y muchas son nomas de relleno e inútiles accesorios y adornitos y casi nadie se toma la molestia de enseñarle honestamente los pilares del acuarismo al cliente......ahí es en donde se dan a conocer y si nosotros los admiramos porque pensamos erróneamente que "ellos son los que saben si no no tuvieran negocio" Y entonces los dejamos y nos enganchamos.... y pues ellos se van a seguir de filo........

(no siempre los vendedores saben bien del asunto y algunos saben pero son egoístas y no comparten solo te tratan bien y te venden aunque vean que la estas regando)

hay que ubicar a los vendedores que no sean ratas creidas y que no nomas te digan cualquier cosa hay que ver quien en realidad te quiere ayudar a cuidar tu acuario y organismos que te comparta conocimiento y experiencia en buena onda y que te de precios justos para ambos.

(Y si sientes que te regaña porque ve que por allá te están estafando y haciéndote buey por no decirlo mas feo y que tu estas haciendo puras burradas que solo hacen sufrir a los animales pues te aguantas...jajajaja, y mejor agradececelo, pocos tendrán el valor y la ética profesional de hacerlo)

Entonces ya prevenidos entraremos en este mundo y en cierto tiempo comprobaremos sin ser codependientes que tan gratificante es en realidad esto de los acuarios.

Saludos.

 
Al corriente : 28/06/2013 12:14 pm
(@mikemedra)
Publicaciones: 26
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Hola tu comentario es muy bueno y se agradece hoy ire por mis peces ya paso un mes y creo estar listo una pregunta hay un tipo de pez que ayude a comerse los desechos de los demas peces espero no tarde la respuesta gracias

 
Al corriente : 28/06/2013 1:17 pm
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Como ya se había comentado es un mito el que hay peces que se comen el excremento de otros y que nos "van a limpiar la pecera" .

Lo que menciona Mario es verdad los plecos y otros peces de fondo como las corys son considerados los limpia desechos en los acuarios...Pero mucho ojo esto no quiere decir que se coman hasta los excrementos como muchos piensan..Estos peces solo se alimentan de comida que se encuentra en el sustrato y nada mas o sea que se alimentan de lo que los otros peces dejan ir al fondo del acuario para que no piensen otra cosa...jeje

 
Al corriente : 28/06/2013 6:40 pm
mario
(@mario-magallon)
Publicaciones: 3350
Miembro
 

Peces ornamentales que coman excremento de otros peces no conozco, como dice Alex es un mito popular, tal vez en la naturaleza pudiera suceder con algunas especies, pero lo desconosco.. El control de la alimentación es parte fundamental para evitar exceso de desechos en el tanque, asi como una rutina constante de mantenimiento y limpieza que ayudara a disminuir estos detalles.Es muy importante que visualices el acuario por zonas, esto quiere decir que la parte superior es considerada la primera zona, en la parte intermedia segunda zona y en el fondo la tercera zona. Se recomienda tener peces que abarquen la tres partes, por ejemplo: en la zona 1 o superior un cardumen de peces con la boca apuntando hacia arriba como los neones chinos por ejemplo comerán comida que flota, por ejemplo escamas. Estas mismas escamas una vez que se humedecen y se hunden serán comidas por peces con la boca al frente por ejemplo tetras, angeles, discos y al llegar al fondo las escamas podrán ser devoradas por los peces que su boca apunte hacia abajo como es el caso de las coridoras y los plecos. Muchos peces comen por todas las zonas del acuario pero en términos generales asi funciona mas o menos y esto ayuda para evitar que se acumule tanta comida en el fondo.
Espero que no te moleste el como te decimos las cosas, muchos de nosotros somos bien directos o francos y podrían malintrepretarse nuestras palabras pero tratamos de orientarte de la mejor manera y de la forma mas correcta que creemos. Podríamos caer en el error de no decirte nada y solo decirte lo que te gustaría oir, pero estaríamos fallando con el compromiso que tenemos con esta afición el cual es el orientar y el continuar aprendiendo.

Saludos

 
Al corriente : 28/06/2013 8:15 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Master Mario si existe un pez que come excrementos y se llama sifon..es como una especie de manguera de hule y se encarga de succionar el fondo del acuario...jajaja...que dijeron este pinche mamila..jajaja...

No ya en serio..el sifon es especial para limpiar el fondo del acuario...incluso ustedes se pueden fabricar uno
con una manguera delgadita lo unico que tienen que hacer es succionar el agua con la boca para hacerlo funcionar...se acuerdan cuando se robaban la gasolina del coche del vecino con una manguera ?...

haaaa pos asi mesmo...jejeje.... :sonrisa: ....(fue broma).... :Oh-Oh:

 
Al corriente : 28/06/2013 11:37 pm
(@mikemedra)
Publicaciones: 26
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Bueno ya estoy por aqui de vuelta con noticias ya compre mis peces fueron 5 sumatras tigre, 8 cebras transgenicos 4 gatos y 5 pero no me acuerdo el nombre pero son naranjas con cola negra y hasta ahora van 5 dias y todo bien. Sin novedad ahora solo ver su desarrollo y espero unos 15 dias para agregar solo y espero estar en lo correcto un par de plecos pero de los peques por que por lo que he notado les gusta de estar tambien en la paredes de la pecera y creo que eso ayuda corrijanme si estoy mal bueno es todod por hoy y ese fue mi reporte gracias yestamos en contacto.

 
Al corriente : 02/07/2013 11:21 pm
fca1963
(@fca1963)
Publicaciones: 1155
Miembro
 

Mike..veo que compraste varios peces...siempre es bueno empezar con pocos peces en un acuario en proceso de ciclado para evitar que el amoniaco se acumule demasiado rapido y de tiempo de que la colonia de bacterias
nitrificantes se multiplique,cresca y oxide los nitrogenados que se van generando, lo que podrias hacer ahora para evitar el estress que ocacionara a tus peces el incremento de amoniaco ,es hacer cambios parciales de agua digamos cada tercer dia .El proceso de ciclar sera mas lento pero mantendras el nivel de amoniaco lo mas bajo posible..si te pudieras conseguir un test de amoniaco seria genial ..de ese modo podrias saber con mas exactitud el dia que el amoniaco esta en niveles altos y en base a eso realizar los cambios parciales de agua

 
Al corriente : 03/07/2013 12:10 am
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

compañero y dices quee es de 40 lts a mi ver creo ya estas algo poblado de peces y pues como ya te lo comento el buen mario hacerca de la tematica de los peces de fondooo saludosss

Enviado desde mi GT-S5670 usando Tapatalk 2

 
Al corriente : 03/07/2013 7:29 am
Alejandro Carrillo.
(@alejandro-c)
Publicaciones: 929
Miembro
 

Tienes de golpe 22 peces!!!!!...., la cosa es que como ya te lo comentaron los hubieras puesto mejor poco a poco aun cuando se supone que dejaste el acuario ciclando 1 mes.

Pues te olvidas que hay que ir con paciencia y calma, pero bueno ya lo decidiste así.

Y yo no me espanto pues se muy bien que a nadie le parece ni le gusta que le digan que no puede llenar de peces en una sola exhibición su acuario.... no te preocupes por lo general todos hacemos lo mismo cuando empezamos, cuando somos novatos, aquí solo te comentaría lo siguiente:

Que lo tomes en principio a nivel experimental ( método de ensayo y error) y que no por ningún motivo vayas ya a echar mas peces (al menos en 2 o 3) semanas y que observes que es lo que pasa con los peces que tienes, como se mantiene el agua y que los alimentes sin excesos ni carencias a modo que los detritos orgánicos que se generen sean mínimos con cambios de agua del 25% 2 veces x semana durante las 2 semanas subsecuentes, ya después solo 1 ves x semana.

Y algo muy importante: que no estés "lavando los filtros a cada rato", el promedio de mantenimiento de estos es de 2-3 semanas promedio.

Esto del ensayo y error implicara que mientras aprendemos esto del acuario; los peces sufren y algunos mueren así es la realidad de este hobby, y si a eso le agregamos nuestra impaciencia y falta de información veraz; pues aparte de tirar el dinero les damos sus buenas friegas a los organismos que pretendemos mantener, pero bueno a base de esto se aprende mas en la practica que en la teoría.

Si superas esta etapa inicial y le sigues a esto, ya iras cobrando experiencia.

 
Al corriente : 03/07/2013 1:02 pm
(@mikemedra)
Publicaciones: 26
Eminent Member
Iniciador de tema
 

Si mumpchas gracias y creo que aqui tengo prueba de mi error pero dejenme decirles que todos los peces que compre son muy pequenos pero bueno al parecer tengo un principio de ich y ya subi la temperatura a 28 medique con curra azul. Pero mi pregunta es tengo sal para acuario uso esa o sal de mesa normal y como se agrega direccto al agua o por el filtro de cascada que tengolei los articulos pero en verdad esa duda tengo y desde que puse a ciclar la peceraa no he lavado el frito lo lavo o todavia no perdon pero habia leido que si dejaba la pecera ciclar bien podia haerlo pero bueno ya esta hechon ahora a no permitir que mueran gracias y les digo que encontre un articulo bueno lo subire en poco y ahi me dan su opinion gracias por su ayuda

 
Al corriente : 03/07/2013 7:27 pm
goliat13
(@goliat13)
Publicaciones: 843
Noble Member
 

bueno compañero muy bien que subiste la tempy creo subela a 30 para matar el ich , ahora no uses sal de mesa simpre utiliza sal para cuarios sale como en 10 varitos creo la consigues ahi mismo donde adquiriste tus peces esto ayudaa a quitar el ich y reducir el stress en los peces , no. los filtros no los laves todavia dales mas tiempo y estos se lavan con agua del mismo acuario de la que vallas sacar ahi los lavas no muy bien para que no mates por completo las bacterias nitrificantes

 
Al corriente : 03/07/2013 8:41 pm
Página 2 / 4
 

Traducir